El tiempo de espera para renovar el DNI en Lalín es de apenas 15 días

David Cofán Mazás
David cofán A ESTRADA, LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

El verano pasado se superó el mes de demora, aunque las citas se redujeron

19 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El verano es el período donde, por norma general, se produce un aumento en el número de solicitudes para renovar los documentos de identidad. Los viajes suelen hacer que nos demos cuenta de que tenemos caducado el DNI y es necesario renovarlo. Por ello, también es en esta época del año cuando se colapsan los servicios de renovación y las citas pueden extenderse hasta el mes de demora. En las comarcas de Deza y Tabeirós hay dos puntos donde se puede remozar el documento de identidad, una fija, en Lalín, y otra itinerante, en A Estrada. Tomando como referencia los datos de la oficina de la Policía Nacional en Lalín, encargada de ofrecer este servicio, en estos momentos la espera está en quince días de media, lo que supone una reducción de la mitad de tiempo con respecto al verano pasado.

A diferencia de Santiago, A Coruña, Vigo u Ourense, cuya demora es prácticamente de un mes, en la capital dezana uno puede renovar su DNI en un plazo manejable. Si el pasado jueves un vecino quería pedir cita la fecha más próxima con un hueco sería dos semanas después, el día 30. A las puertas del verano, esta dilación contrasta con lo que ocurrió en el anterior período estival, en el que superó el mes de espera para conseguir vez. «Cando vai empezando o verán é a época do ano na que máis retraso levamos», explican desde la oficina dezana.

No obstante, aunque esta circunstancia pueda repetirse este verano, en los últimos dos años se ha producido un incremento notable en el número de renovaciones a causa del confinamiento y el temor relativo a la pandemia. El miedo a contagiarse así como los dos meses sin poder realizar estos trámites provocaron una avalancha de citaciones en los últimos años. En la actualidad el número de renovaciones se ha reducido tal y como atestigua la Policía Nacional en Lalín. A estas alturas en el 2021, la cifra ha descendido, pasando de 3.268 a 2.991.

Pasaportes

Lo que sí constatan es un aumento sustancial en lo relativo a la renovación del pasaporte. Señalan que el número se ha duplicado en apenas un año. Los motivos por los que se ha producido este repunte están relacionados con la relajación de las restricciones y las ganas de viajar al extranjero por parte de la población después de más de dos años de privaciones al respecto, o al menos con grandes limitaciones. «Neste medio ano levamos expedidos máis pasaportes que en todo o 2021», afirman. En total son 747 frente a 160.

Pese a que las cifras crecen de forma desbocada, no se traduce en un incremento de los tiempos de espera para conseguir una cita. En apenas 48 horas se puede conseguir un turno para poner al día este documento, incluso en algunos momentos puede hacerse al día siguiente. De hecho, Lalín es el lugar de Galicia con mayor rapidez en este aspecto, ya que en el momento de la consulta se podía conseguir vez para el día siguiente. Esto contrasta con otros lugares como Carballo (52 días) o Ribeira (30).

A Estrada se queda sin este servicio hasta septiembre

A diferencia de Lalín, A Estrada lleva años sin contar con una oficina permanente para llevar a cabo estos trámites obligatorios. En su caso, excepto en de julio y agosto, acude un equipo de la Policía Nacional dos veces al mes para la renovación del DNI. Precisamente fue el pasado miércoles el último día en el que se llevó a cabo este servicio hasta septiembre. Los estradenses que necesiten hacerlo a partir de ahora tendrán que ir a otro punto, normalmente Pontevedra o Santiago.

Un mes de demora

En total se trata de cuatro desplazamientos a la localidad de Tabeirós-Terra de Montes, dos para tramitarlo y otros tantos para recibirlo. Hasta A Estrada se desplazan vecinos de otros concellos, principalmente Forcarei y los vecinos de Cerdedo. Según informan desde la Policía Local, la espera es de en torno a un mes. Un plazo extenso, pero comprensible por la escasa frecuencia de renovaciones. Explican que cada turno tiene un cupo de 50 personas, aunque de media, a causa de contratiempos, el número suele quedarse en torno a las 45 personas.

En el caso de que un estradense necesite renovar su pasaporte, en A Estrada no lo podrá hacer. Pese a contar con más habitantes que Lalín, ni siquiera existe la posibilidad de un equipo móvil que se acerque al municipio.

Sin nuevos cambios en los requisitos para poder realizar este tipo de gestiones

Si necesita renovar su DNI tenga en cuenta que no ha habido cambios en la normativa con respecto a los últimos años. Debe presentar una fotografía reciente en color, el anterior documento de identidad y el abono de la tasa correspondiente que es de 12 euros salvo por cambio de datos que es gratis. En caso de cambio de domicilio debe acompañar un certificado de empadronamiento del ayuntamiento y si es menor de 14 años tendrá que estar acompañado por un tutor legal o padre.

En el caso de expedir o renovar el pasaporte, el coste de las tasas es de 30 euros, teniendo que presentar el DNI, dos fotografías y la partida de nacimiento en caso de nacer antes de 1985. Asimismo, en el caso de los menores deberán estar acompañados de los padres.