
El día 2 de octubre abre en Lalín el primer taller de reparación de la zona
17 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Iván Arjones Pereiras es trompetista y cuando acabó sus estudios superiores en el Conservatorio de A Coruña la reparación de instrumentos «xa era algo que me chamaba á atención», explica. Tanto que «o traballo final de estudos o fixen sobre luthiers de vento e metal», añade.
Después la vida y el trabajo lo llevaría por otros derroteros. Trabajó dando clases, de comercial y, cuenta, «fixen un pouco de todo». Ahora lleva unos años formándose y se animó a dar el paso de convertirse en el primer lutier de la zona «por necesidade» tras darse cuenta de que pese a la gran cantidad de músicos y formaciones que hay en la comarca no había quien reparara los instrumentos ni a donde enviarlos.
El primer escollo que se encontró fue «que tampouco había onde aprender, que era o complicado». Buscando, buscando dio «cun chico colombiano en Facebook que estaba reparando instrumentos, escribinlle e pregunteille si sabía onde podía aprender e deume un contacto dun mexicano». Con él y por medio de clases on line empezó a aprender «aínda que coa diferenza horaria era difícil».
Después conoció a un murciano de Luthiers Kuhlmann con el que se estuvo formando y «empecei a dar clases con el e báixome bastante a Murcia». Estradense de nacimiento, comenta que «empecei a tocar na charanga Ardores, coñecín á moza e xa me quedei aquí». Empezó a trabajar en un bajo de sus suegros ubicado en el número 27 de la rúa de O Rodo, en Lalín, donde el día 2 abrirá ya al público su establecimiento de luthier.
Se animó a esta aventura después de empezar a recibir encargos de reparaciones de instrumentos. De momento, el taller está centrado en el arreglo de instrumentos de viento y metal y aprovechará para incluir el servicio de venta de cañas y de aceites «para dar o servizo á zona porque non hai moito onde mercar». Tiene más proyectos en mente como la posibilidad de ofrecer un servicio de recogida de instrumentos para reparar y poder cubrir, si es posible, toda Galicia aprovechando la estratégica situación geográfica de Lalín.
Comenta que llegó a barajar la opción de ubicarse en A Estrada «pero a concentración de músicos que hai aquí en esta zona é moito maior, hai unha tradición musical enorme e é raro atopar un rapaz que non estea nunha escola de música ou non estea aprendendo a tocar un instrumento».
Aunque siempre estuvo haciendo algunas cosas relacionadas con el arreglo de instrumentos, lleva ya un par de años formándose más a fondo como luthier. Resalta que «para vento-madeira si que hai máis xente, pero para vento-metal soamente hai un par de persoas na Coruña, e para» con lo que espera tener trabajo. Iván Arjones no deja de lado su actividad musical. Toca en la charanga Ardores y en la Banda de Lalín «aínda que agora levo un tempo sen ir por culpa desto que me resta tempo» y en la Banda de Muimenta. Reconoce que «vivir de tocar hoxe en día é complicado» y «a min case me gusta máis isto», refiriéndose al oficio de luthier.
«É un traballo bonito e aínda que cada día hai máis maquinaria segue sendo un traballo moi artesán, e a sensación de que che chegue un instrumento destrozado e poder entregalo logo case como novo é xenial».
Hay quién le pregunta porque solo quiere arreglar instrumentos de viento-metal y la respuesta la tiene clara «porque, de momento é o que estou aprendendo, e sobre todo porque é o que sei tocar». A la hora de reparar «é importante podelos probar e coñecer o que tes nas mans». Mientras no llega el día de abrir al público, Arjones Pereiras continúa trabajando en su taller devolviendo a la vida instrumentos y con un montón de ideas en mente para ir ampliando un negocio que, espera, dé un servicio lo más completo posible a muchos compañeros músicos que no recuerdan la existencia con anterioridad en la zona de un luthier. ¡Qué sea por muchos años!.