Vázquez fija el inicio de la obra para ampliar el polígono Lalín 2000 en el primer semestre

LALÍN

La vicepresidenta segunda destacó los 235.000 euros para la eliminación de vertederos incontrolados en el rural lalinense
24 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las obras de urbanización de los terrenos para acometer la cuarta fase del polígono Lalín 2000 se prevén comenzar en el primer semestre del 2024. El nuevo plazo para este dilatado proyecto de ampliación de suelo industrial lo anunciaba ayer la vicepresidenta segunda y Conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, en una visita al municipio dezano para supervisar trabajos de eliminación de puntos de vertidos incontrolados.
Vázquez resaltó la partida fijada en los presupuestos de la Xunta para el próximo año, a través de Xestur, de 3 millones de euros para el parque empresarial Lalín 2000. Afirmó que ya está concluido el proceso medio ambiental con la recepción del último informe sectorial sobre esa ampliación, que se prevé a su vez ejecutar por fases en función de la demanda de suelo. Y aseguró que en próximos días se licitará el proyecto de urbanización, con la previsión de iniciar las obras antes de julio del próximo año.
La vicepresidenta segunda destacó en su visita el desembolso de más de 235.000 euros por su departamento para erradicar vertederos incontrolados en el municipio lalinense. En concreto en lugares de Vilanova, Filgueira, Goiás y Maceira, así como en Mato y O Seixo, en Santiso. Destacó en el espacio recuperado de Maceira los más de 1.200 puntos de vertido erradicados desde el 2014 en Galicia, recuperándose 81 hectáreas en 152 concellos con un desembolso de 8,43 millones. Y remarcó la intención de la Xunta de que no haya ni un punto de vertido incontrolado en todo el territorio gallego.
Ángeles Vázquez recordó que las competencias sobre los residuos de vertidos incontrolados son de los concellos, pero la Xunta apoya para acometer actuaciones de recuperación ambiental de espacios degradados, además de promover el reciclaje. Adujo que además de esa limpieza se sientan las bases para eliminar el hábito de depositar residuos en esos lugares.
El regidor lalinense acompañó a la vicepresidenta segunda, junto a otros miembros del gobierno local, en esa visita a Maceira y aludió al apoyo autonómico a proyectos para conseguir la erradicación de vertederos incontrolados. José Crespo dijo que «temos os deberes feitos», quedando la parte de convencer a los vecinos para que no vuelvan a acumular basura en esos puntos. Defendió la idea de contar con un punto limpio itinerante que y optarán a la convocatoria que realice la Xunta, por la dispersión poblacional y grandes distancias al permanente en Lalín 2000 desde algunos lugares.
Crespo aludió también a la ampliación del polígono, ya en la recta final para acometer los trabajos y con el expediente de expropiación, además de que los empresarios puedan ya pedir terrenos en el primer semestre.