Luis Nistal: «Sigo practicando tiro con asiduidad, pero ya casi con un fin vacacional»

Javier Benito
javier benito LALÍN / LA VOZ

LALÍN

Cedida

El lalinense recibió en Ferrol una de las medallas al mérito deportivo

01 feb 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Entre los 109 deportistas y entidades reconocidas por la Xunta en Galicia, a las que se entregó este martes en Ferrol las medallas al mérito deportivo, figuraron varios representantes de la zona. Entre ellos los estradenses Juan José García Cota o Álex Marque Porto, pero también el lalinense Luis Nistal Riádigos. A sus 69 años —casi siete décadas, como él remarcaba ayer porque cumple en mayo— sigue al pie del cañón con su afición deportiva al tiro. Una pasión que comenzó allá por 1980, sin que hubiese una tradición familiar previa por la escopeta. En su haber numerosos premios o medallas en múltiples competiciones y una dilatada trayectoria como directivo en la Federación Galega de Tiro ao Voo, que le han hecho acreedor a este nuevo reconocimiento.

Luis Nistal recibía hace unos diez días la llamada comunicándole la concesión de esa medalla al mérito deportivo. Aseguró sentirse agradecido por ese acuerdo de la Xunta y cree que detrás está sin duda su papel como fundador de la Federación Galega de Tiro ao Voo hace ya más de 35 años. Por entonces se permitió desde la española la creación de federaciones autonómicas, siendo el lalinense uno de sus principales impulsores, además de encargarse del papeleo y documentación para su puesta en marcha.

En la entidad federativa ostentó diferentes cargos, entre ellos el de secretario y la presidencia durante muchos años, hasta ceder el testigo en enero del 2023. También ha ejercido como vicepresidente de la Federación Española de Tiro al Vuelo, además de presidir la Sociedade de Caza e Pesca de Lalín, entre otras responsabilidades. De su trayectoria como deportista sin duda destacan sus dos participaciones en sendos mundiales, con más de quinientas escopetas participando en ambas citas. En el 2017 concluyó noveno en la cita celebrada en Oporto, mientras un año después, en el 2018 en Madrid, quedó en otra espectacular décima posición.

A esa exitosa presencia en el Campeonato del Mundo Luis Nistal suma su participación en Europeos en decenas de ediciones de la Copa de Galicia donde, curiosamente, se subió en múltiples ocasiones al podio pero nunca consiguió ganar. «Terminé en siete ocasiones segundo y fui tercero en catorce, pero no llegué a ser primero», reconoce casi como si fuese una pequeña espinita clavada en su largo currículo competitivo, que incluye torneos nacionales por ejemplo de hélices donde logró ganar.

Medallas del CSD

El reconocimiento autonómico se une otras distinciones al mérito deportivo otorgadas, tanto primero en la categoría de plata y después en la de oro, por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Cree que las numerosas medallas otorgadas en esta edición por la Xunta buscan «saldar una deuda de gratitud con muchas personas vinculadas al deporte en Galicia».

Remarca Luis Nistal que no fue un aficionado precoz a la escopeta: «en casa no había afición y yo empecé con mi primera competición creo que en 1980». Por entonces había campos de tiro diseminados por toda Galicia donde acudía a torneos y campeonatos, una situación que contrasta con la actual, donde las opciones para la práctica de este deporte están muy mermadas. Alude por ejemplo a la situación de riesgo de que pueda cerrarse el de Pontevedra, incidiendo en que tan solo está realmente operativo el de Santiago, con capacidad para acoger competiciones mundiales o europeos para recorridos de caza con hélices. Hay otros más pequeños, cita, en Viveiro y desconoce la situación actual del ubicado en As Pontes de García Rodríguez.

Luis Nistal se muestra contento de haber conseguido una sucesión tranquila al frente de la federación gallega hace un año, tras consensuarse una única lista para la junta directiva. En ese momento decidió no ostentar ningún cargo tras décadas de dedicación. Pero su afición continúa vigente. Como él mismo destaca, «sigo practicando tiro con asiduidad pero ya casi con un fin vacacional; nos reunimos los amigos para salir el viernes y regresar el lunes después de ir a disparar a Sevilla, Jerez, Madrid, Valencia o Badajoz entre otros destinos». Una forma más lúdica y menos competitiva de empuñar la escopeta que también le lleva al vecino Portugal, a ciudades como Oporto y Braga. Apunta que rozando los setenta está en buena forma física, «ni siquiera necesito gafas» y que aún le quedan muchos blancos que acertar.