
Mercado Digital dio de alta una treintena de empresas locales
18 feb 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Las restricciones impuestas por la situación sanitaria incrementaron las ventas a través de la red al tratarse de una forma segura y sin incidencia para la salud, «y en donde los comerciantes encuentran una solución o una salida a esas barreras impuestas», destacó José González presidente de Envaco; firma que impulsó la puesta en marcha del mercado digital de Rodeiro, que financia el concello y el GDR Terras de Pontevedra Norte a través de la plataforma de ventas Rural Sell.
Un mercado digital de Rodeiro que aglutina actualmente a una treintena de empresas, y que una vez se restituya la normalidad «podrá ser una nueva línea de negocio que trascienda las barreras físicas que cada uno tiene». Una plataforma que pretende permanecer en el tiempo; «el gigante Amazon se posicionó en esta situación de pendemia, claro que ya venía apostando por esa línea, lo que nos hizo plantear una visualización del comercio tradicional, con la calidad que implica, y que será una vía que quedará abierta», insistió el presidente de Envaco.
La plataforma de ventas se desarrolló como proyecto piloto, contando con el apoyo del Concello de Rodeiro y del Grupo de Desarrollo Rural Terras de Pontevedra Norte, «con la participación de empresarios y comerciantes del municipio que creyeron y apostaron por esta novedosa iniciativa en la zona». Un proyecto que se asienta en varias fases, y tras implantarse la información de los distintos establecimientos participantes en el portal web, cada comercio cuenta con su tienda individual, y «todos ellos ofrecen sus productos conj una logística unificada». Un mercado digital, que se mantiene abierto a nuevas adhesiones, en el que confluyen establecimientos y empresas de distintos ámbitos, pero que se caracterizan por ser de primer nivel; sentenció González. Una plataforma de ventas que se está promocionando con fondos propios, reconoció el presidente de Envaco, que está teniendo una excelente aceptación en sus primeras semanas de vida. Prueba de ello son los índices de registros diarios que oscilan entre 200 y 300; «si se mantienen estos registros calculamos que a finales del presente mes de febrero estemos en 2.000 o 3.000 personas activas que sería una muy buena cifra».