Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nace en Rodeiro la Asociación Gandeira Rubia Galega do País

Javier Benito
j. benito LALÍN / LA VOZ

RODEIRO

Cedida

El colectivo busca recuperar la feria dedicada a esta raza

26 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

En Rodeiro se acaba de constituir la Asociación Gandeira Rubia Galega do País, gestada tras mantenerse una reunión donde hubo ganaderos del municipio cuando el gobierno bipartito decidió impulsar la primera edición de Sabor Labrego para potenciar las diferentes producciones alimentarias. A ese primer encuentro siguieron otros para analizar las propuestas concretas del sector de la carne, considerándose necesario gestar un colectivo para impulsar esas demandas, contando para ello con el respaldo de la concejalía de Sector Primario, que coordina Alberte Lamazares.

Entre las iniciativas planteadas por el sector de la carne de Rodeiro figura impulsar una puja, exposición y concurso de Rubia Galega, así como iniciativas para la recuperación y mejora genética de los rasgos característicos de esta raza en este municipio dezano. Quieren promover una doble vía genética, de recría y cebo, así como incrementar la cooperación local para la finalización de los becerros o mejoras en la eficiencia en la producción.

La nueva asociación contará con Alberto Hermida Taboada como presidente, ejerciendo Diego Mazaira Fafián la vicepresidencia, y completan la directiva: Tamara Sobrado Deza, secretaria; Bruno López García, tesorero; y Sonia Diéguez Salgado, Manuel Villanueva Panadeiros, Óscar Fernández Aguiar y Elvito Cuñarro Fente, vocales. Nace con el objetivo de aglutinar a los ganaderos de Rodeiro pero también de toda la provincia pontevedresa que estén interesados.

Ya programaron para el día 1 de octubre una jornada informativa en el centro cultural Manuel Lamazares en torno a la labor de Acruga, Tenreira Galega o la Finca de Mouriscade. Pero trabajan junto con el Concello en recuperar la Feira da Vaca Rubia Galega do País, que quieren organizar el 20 de octubre. Será su décimo tercera edición y tomaría el relevo de la Feira da Vaca Rubia Galega, que dejó de celebrarse en Rodeiro en el 2007. Inciden en que fue un certamen de referencia en toda Galicia y aquel año contó con más de cien animales.

Ese evento —el único de esas características en la provincia— busca poner en valor la carne de Rubia Galega, conocida en Rodeiro como Do País, factor de diferenciación que quieren recuperar. Ese día 20 habrá puja de jatos, en torno a una decena, para después desarrollarse el concurso de ganado con medio centenar de cabezas y la entrega de quince reconocimientos distribuidos en cinco categorías.