Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Rexistro de Planeamento de Galicia ya incluye el PXOM de Silleda y resta un trámite para su aplicación

j. b. LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

30 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

En Silleda ya rozan con los dedos la entrada en vigor del PXOM tras cerrar todos los trámites ante la Xunta. Solo resta su publicación en el boletín oficial para que pueda entrar en vigor tras años de gestiones, de montaña rusa, que se cerraban el pasado 23 de diciembre con su aprobación definitiva. Entonces se debían realizaron unos ajustes y ahora se acaba de recibir el certificado emitido por el Ejecutivo autonómico de que ya está inscrito en el Rexistro de Planeamento de Galicia.

En aquella firma del pasado diciembre, con presencia en Silleda de la conselleira de Medio Ambiente e Territorio, Ángeles Vázquez, se constató por sorpresa —al no haberse informado antes al Concello— de que se anulaba la carballeira da Empanada como suelo de desarrollo. De ahí la readaptación que se debió acometer para ser incluido el PXOM en el citado registro, requisito obligatorio para su aplicación. Todo trabajar a contrarreloj por el equipo redactor del plan, en contacto con los técnicos municipales y autonómicos, para ajustar el documento. Se diligenció de nuevo y se remitió a la Xunta para su ultima validación.

El Concello silledense remitirá ahora el PXOM para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra. «Nuns días poderemos anunciar a entrada en vigor da norma das normas», se congratulaba ayer el alcalde, Manuel Cuíña. Agradeció de nuevo el trabajo y esfuerzo de todos los técnicos que participaron en un proceso largo, repleto de vicisitudes en la tramitación, tras la aprobación inicial del planeamiento en diciembre del 2012, con la provisional en el 2016, denegada por la Xunta tras jurisprudencia por sentencias en torno a normativas de Verín y Monterrei.

Tocó entonces abordar la regularización de las traídas municipales de agua, «traballo duro e complicado que ralentizou o proceso», dijo Cuíña. Tras ese escollo se aprobó de nuevo de forma provisional por segunda vez, hasta la definitiva en diciembre. «Botando a vista atrás só nos queda esquecer tantos anos de xestión técnica, atrancos e tramitacións burocráticas e celebrar que Silleda conta co instrumento co que crear máis solo industrial, construír vivendas no rural, ter novas zonas de edificación nos cascos e ampliar o solo para dotacións públicas e servizos», aseveró.

El regidor se mostró ayer honrado de haber participado también como concejal de Urbanismo en la tramitación de la norma, agradeciendo la labor de Klaus Brey Pili Peón, que también ocuparon esa cartera, y en especial a Paula Fernández.