Silleda repartirá contenedores domésticos a las viviendas para la recogida de materia orgánica
SILLEDA
La medida se activará en los dos cascos urbanos, como paso previo a la colocación de contenedores marrones en las calles
05 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Con las campanadas del 31 de diciembre debe estar ya cumpliéndose la directiva europea que establece la existencia de una fórmula para la recogida selectiva y por separado de los residuos orgánicos en todas las localidades. Y a menos ya de tres meses para que concluya ese plazo todavía parece haber diversas velocidades que garanticen el seguimiento de esa normativa de la Unión Europea. Las fórmulas para hacerlo pueden ser diversas, con el reciclado en origen o mediante compostaje en cada domicilio.
En esa línea de fomentar que esos residuos orgánicos tengan una nueva vida como compost lleva trabajando Silleda de desde el 2019. Desde entonces se están repartiendo composteros individuales para el tratamiento de esta fracción de los residuos de forma individual. Ya cuenta con trescientos activos en otros tantos hogares, facilitados a los vecinos con el apoyo de Sogama, del Ministerio para la Transición Ecológica o de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Y si hay más personas interesadas en contar con este material de forma gratuita para poder compostar pueden reservarlos en el teléfono 900 909 744.
Ahora el paso que quiere dar el Concello silledense tiene como destinatarios los residentes en los dos cascos urbanos. Al gobierno local le acaba de notificar la Xunta la concesión de una ayuda de 53.000 euros para financiar actuaciones relacionadas con los biorresiduos. Está cofinanciado el programa a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central. Ese dinero permitirá, por un lado, activar una campaña de concienciación y formación dirigida a los ciudadanos que viven en Silleda y A Bandeira.
En estas dos localidades ya está prevista la implantación de los contenedores marrones para los residuos orgánicos a través del servicio municipal Silleda Sostible. Con la campaña de sensibilización se pretende garantizar que los vecinos colaboren en ese proceso de selección de la basura. Y para ello, además de formación, también se distribuirán en todas las viviendas de ambos cascos urbanos cubos para albergar esos biorresiduos, junto con bolsas y fundas compostables para depositar la materia orgánica. Esa misma fórmula se empleará con los grandes gestores, como tiendas de alimentación y supermercados, entregándoles contenedores de mayor capacidad.
Una vez que se concluya esa fase formativa para incentivar la sensibilización ciudadana y de medios para la gestión en origen de la fracción orgánica, está previsto que el servicio municipal de recogida de basuras proceda a instalar medio centenar de contenedores marrones entre Silleda y A Bandeira. De esa forma se pretende garantizar una gestión más eficiente de este material en el proceso de recogida y tratamiento.
De restos de frutas y vegetales a papel de cocina sucio
La variedad de restos que irán al contenedor marrón va desde los restos de frutas y verduras a los de carne, como los huesos, y también de pescados, desde espinas a conchas de marisco. También las cáscaras de huevo o de frutos secos, junto con los posos de café, las bolsitas de infusiones, servilletas usadas o papel de cocina sucio y restos de jardinería.