![](https://img.lavdg.com/sc/i6j24puLF9z3TiO6d9cazTcVVLk=/480x/2024/03/14/00121710439081590165938/Foto/DM15C1F1_185649.jpg)
La temporada arranca tras un invierno con parámetros idóneos para la crianza
15 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El domingo arranca la temporada de pesca y las perspectivas son buenas en opinión de los aficionados que destacan unos ríos llenos y altos con abundancia de agua. La primera jornada, apunta Miguel Sande, de la Sociedade estradense Río Ulla, «será como todos los años, el primer día siempre es una locura y se va con mucho ánimo y mucha ilusión, luego, dependerá de si pican o no». Será una jornada en la que se prevén temperaturas máximas de 21 grados, mínimas de 11 y algo de lluvia. Unas condiciones que no son malas. Sande considera que «campará pescar a cebo» y para pescar a cucharilla «porque para mosca será complicado».
Las sociedades y clubes de pesca de la zona llevan a cabo las habituales limpiezas de márgenes y pistas de acceso a los ríos previas al inicio de la temporada. En Silleda, la sociedad de caza e pesca cuenta con la colaboración del Concello. Su presidente, Ramón Iglesias, explica que estos días un tractor municipal está llevando a cabo estos desbroces que sirven de gran ayuda a la agrupación. En Lalín, el presidente de la Sociedade de Casa e Pesca, José Luis Montoto, apunta que tienen trabajos pendientes porque dada la situación de los ríos, muy crecidos, dificultan el acceso por lo que tendrán que esperar a que bajen más para poder llevar a cabo la retirada de ramas y troncos que están aún en el cauce.
Es una situación que se repite en otras zonas. En A Estrada, Sande señala que ya llevaron a cabo las acciones de limpieza en el Ulla pero quedan aún sin retirar algunas ramas y troncos que están en el medio del río y a los que, de momento, no pueden llegar. En Silleda, explica Ramón Iglesias, «a semana pasada o río estaba ao límite pero estes días xa baixou» y este fin de semana realizarán una jornada de limpieza.
La agrupación lalinense gestiona sendos tramos en los ríos Asneiro y Arnego. Considera que «as condición para a cría foron moi boas e nas zonas acoutadas estanse vendo moitas troitas pequenas». La misma opinión tienen los responsables de otras agrupaciones de la zona que consideran que aunque hubo desbordamientos en algunos casos estos se produjeron más tarde y no afectaron al desove y no movieron los huevos que, con las crecidas, pueden acabar en los prados. Eso no quiere decir que los peces hayan salido adelante y habrá que esperar al inicio de la temporada para ver el volumen de pesca y si hay muchas o pocas truchas. El presidente del Club Castillo Deza-Ulla de Silleda, José Antonio Calveiro, destaca las buenas condiciones en las que se encuentran los ríos. En abril, aún sin fecha fijada, celebrarán la asamblea ordinaria.
La temporada arranca con pocas novedades y se mantienen las mismas pautas que en las anteriores. En Lalín tienen el mismo número de permisos y cotos y se sortearon los mismos. También en A Estrada se mantienen los cupos de truchas.
A los tramos de ríos que gestionan las sociedades de la zona, se suman otros ríos de pesca libre como es un tramo del Asneiro en Dozón donde, apunta el presidente de la Sociedade de Caza, José Rodríguez, «é unha zona tradicionalmente de moita troita pero é un río caprichoso onde din os pescadores que só pican nunhas determinadas condicións moi concretas».
Escuelas para impulsar una afición necesitada de savia nueva
Pasa con la caza, pero también con la pesca, dos aficiones que van perdiendo socios cada año y que necesitan una inyección de savia nueva. En Lalín, la Sociedade de Caza e Pesca, tiene en marcha por segundo año consecutivo una escuela de pesca que está obrando el milagro de generar nuevos socios. Montoto explica que está aumentando el número de socios de pesca apuntando que la escuela «funciona e anima porque un leva a outro» y son «unha boa vía de enganche». En la pesca, señala, «atopas nenos pequenos e xente de máis de 80 anos. moitos rapaces se enganchan a través dos avós, que os levan ao río e logo xa van con compañeiros». En A Estrada se registraron también algunos socios más y pero en la mayoría de las agrupaciones se lucha por mantenerse para hacer frente a las bajas por fallecimiento que se producen cada año.