Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Caixanova nace con el reto de convertirse en la primera entidad financiera de Galicia

ECONOMÍA

M. MORALEJO

CULMINA UN ACUERDO HISTÓRICO El primer consejo de administración de la nueva caja se fija como objetivo acabar el año con 20.000 millones de beneficio La caja de ahorros resultante de la fusión de las de Vigo, Ourense y Pontevedra se llamará Caixanova. Su director general, Julio Fernández Gayoso, desveló ayer el secreto (Caixa Céltiga fue una de las opciones descartadas) y lanzó una advertencia a sus competidores: «Vamos a ser líderes». El reto es convertirse, en un futuro próximo, en la entidad financiera más importante de Galicia. El primer consejo de administración de Caixanova tuvo lugar en Vigo y sirvió para aprobar la imagen corporativa y fijar los objetivos en lo que resta de año. El resultado neto al cierre del ejercicio rondará los 20.000 millones.

20 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.

¿Por qué Caixanova? El director general de la entidad, Julio Fernández Gayoso, fue el encargado de explicarlo: «Es un nombre cien por cien gallego y su parte final (nova) nos compromete mucho porque queremos ser la caja más moderna, la más avanzada, y además lo vamos a ser». El nombre había sido propuesto por más de 80 personas en un concurso al que se presentaron 3.500 ideas. El logotipo, inspirado en la cinta del matemático francés Moevius, representa una figura de tres cuerpos sin fisuras que gira en el espacio. Los colores corporativos que se han escogido para Caixanova son los representativos de Galicia (el azul del mar y el verde de la campiña) y el eslogan, A caixa galega do século XXI. Innovación A juicio de Fernández Gayoso, la imagen corporativa sintetiza muy bien la idea de innovación: «Somos la caja de ahorros más avanzada y la que más dispuesta está a apostar por Galicia». Ése fue su mensaje estratégico. Advirtió que el horizonte de Caixanova «es de futuro, no es hoy». De ahí su «vocación de liderazgo» en el mercado gallego. El consejo de administración de la caja resultante de Caixavigo, Ourense e Pontevedra se reunió por primera vez en el edificio de la calle viguesa de García Barbón. Fernández Gayoso protagonizó prácticamente toda la reunión, que se basó en una exposición de los objetivos inmediatos de la entidad. Los beneficios netos de Caixanova al término de su primer ejercicio podrían situarse en torno a los 20.000 millones de pesetas (120 millones de euros), sin contar con el Banco Gallego, que forma parte también del mismo grupo financiero. A finales de año sus recursos ajenos ascenderán a 1,2 billones y el volumen de inversión crediticia se aproximará al billón de pesetas.