Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El kilo de hierba que pasta la vaca en el prado reduce costes drásticamente

La Voz

ECONOMÍA

M. M.

16 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

Elías Fernández y Luis Vidal, ingenieros técnicos agrícolas, desarrollan el programa de Africor en Deza y Tabeirós-Montes. Orientan los pasos del ganadero para iniciar los ciclos bien ajustados al clima para poder rentabilizar el máximo de cortas y el ajuste de hierba y maíz. Gestionan análisis de tierra y silos, recomiendan abonados adecuados y laboreos en los que sobra la fresadora porque hay tecnología no agresiva con el suelo y cuidarlo es mantener el patrimonio de toda la cadena productiva, señalan. Lo importante es el control integral de todos los factores de producción. Desde Africor se asegura que no es novedad, se hace con normalidad en Canadá. Los costes de producción de una hectárea de maíz se sitúan en 961,6 euros (160.000 ptas). Renovar una hectárea de pradería cuesta 360,6 euros. Un kilo de hierba pastado por una vaca en el prado cuesta 0,01 euros (1 peseta). El mismo kilo gestionado con mezclador en el prado se dispara a 0,03 euros (5 ptas). Hay que hacer cuentas, aseguran los técnicos, y no se puede olvidar el coste de amortización de equipos ni la mano de obra. Es clave, aseguran, ajustar el número de cabezas a la superficie disponible, dos hectáreas por vaca como mucho. Excederse es ir a pérdidas. Defienden que Galicia debe buscar la proteína en la hierba, antes que en pienso y la soja, mucho más caros.