Cosmos sigue de compras y absorbe 18 hormigoneras más en España

Manuel V. Sola VIGO

ECONOMÍA

La cementera gallega paga 11,4 millones a Readymix por plantas en Andalucía y Extremadura Corporación Noroeste ha duplicado su tamaño en un año, tras adquirir 32 fábricas

23 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?orporación Noroeste sigue de compras. La matriz de Cementos Cosmos anunció ayer la absorción de 18 plantas hormigoneras en Extremadura y Andalucía. La cementera gallega ha pagado 11,4 millones de euros a Readymix, una sociedad participada en un 50% por la francesa Lafargue Asland. Las 18 hormigoneras facturan 17 millones de euros al año y emplean a 45 trabajadores. Readymix asegura que decidió vender las hormigoneras «porque no son rentables». Corporación Noroeste asume la compra como un episodio más en su frenética etapa de expansión en España. Sólo en los últimos doce meses, la compañía con sede en Vigo se ha gastado más de 240 millones de euros en la compra de 32 factorías: 2 fábricas de cemento, 28 plantas de hormigón, una molienda de cemento y una gravera. Si el año pasado la compañía incrementó en un 76% su volumen de negocio, la operación de Readymix le aporta un 20% más en capacidad de producción de hormigón. Aunque el cemento es un negocio más rentable, el hormigón aporta mayor facturación al grupo gallego.? Perteneciente en un 99% el conglomerado portugués Cimpor (Cimentos de Portugal), Corporación Noroeste no ha dejado de absorber cuantas empresas del sector se han puesto a su alcance. Tanto la dirección de Cimpor en Lisboa como el consejero delegado de Corporación Noroeste, Angelo Rocha Soares, han indicado que la compañía sigue de compras en España. Últimas compras En los últimos años, la cementera gallega ha adquirido, entre otras, las hormigoneras Hormigones Miño (Vigo), Hércules (Mérida), Hormigones y Áridos La Barca (Pontevedra), Hormigones Mariña (Lugo) y siete plantas de Hormigones Italcementi (Huelva, Sevilla y Córdoba), además de las 18 factorías adquiridas ayer a Readymix Asland. Lafargue también vendió el año pasado a Corporación Noroeste dos plantas de fabricación de cemento en Córdoba y Huelva, así como una molienda de clínker situada en Huelva. La política expansiva ha aupado a Corporación Noroeste al cuarto puesto entre las cementeras españolas y al número 13 en el ránking de las compañías gallegas por volumen de negocio. El grupo con sede social en Vigo facturó el año pasado 300,1 millones de euros y copó más del 52% de las ventas de cemento en Galicia y el 25% de Andalucía. La empresa controla aproximadamente el 45% de todo el mercado del hormigón gallego y aspira ahora a liderar el de morteros. En Cimpor, la matriz portuguesa, se dirime desde hace años una batalla por el control de la empresa entre sus principales accionistas: el grupo luso Teixeira Duarte, la suiza Holcim y la francesa Lafargue.