Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Repsol le gana el pulso a Cepsa y compra la red de gasolineras de Shell en Portugal

La Voz LA VOZ | REDACCIÓN

ECONOMÍA

MARIT HOMMEDAL

El líder del mercado español cuadruplica las estaciones de servicio en territorio luso La operación la convierte en la tercera operadora del país, con una cuota de negocio del 19%

25 jun 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

Finalmente, Repsol ha conseguido llevarse el gato al agua. La primera petrolera española ha llegado a un acuerdo con Royal Dutch Shell para la compra de los negocios de márketing y logística de la compañía angloholandesa en el país luso. La operación incluye la adquisición de las 303 gasolineras de Shell en Portugal, con lo que alcanzará una cuota de mercado del 19%, convirtiéndose así en la tercera operadora del país. El pacto entre Repsol y Shell supone un duro golpe para las aspiraciones de Cepsa, la segunda petrolera española, que había manifestado su interés por hacerse con la red de estaciones de la angloholandesa. La operación, pendiente de los correspondientes permisos de las autoridades, incluye la venta directa de combustibles y asfaltos, combustibles marinos, y las terminales de almacenamiento de Shell; y excluye gases licuados de petróleo y lubricantes. Aunque el precio de la transacción no ha sido facilitado por Repsol «por estar sujeto a cláusula de confidencialidad», los analistas subrayan que las estaciones de servicio de Shell en la península Ibérica, la mitad de las cuales están ubicadas en Portugal, están valoradas en unos 700 millones de euros. Paralelamente, la operación incluye también la adquisición de un 15% en la Compañía Logística de Combustibles (CLC), y el acceso a su cartera de contratos de abastecimientos y logística. El interés de Repsol por las gasolineras lusas de Shell encaja con su anunciada estrategia de crecer en Europa a través de los mercados portugués e italiano. En cuanto a Shell, la revisión de sus posiciones en el mercado ibérico se enmarcan en la crisis que el grupo atraviesa desde hace un año y que le ha obligado a revisar a la baja sus reservas de crudo. Esta situación, la posterior dimisión de varios altos cargos de la empresa -incluido su presidente- y la apertura de investigaciones en Gran Bretaña y EE.?UU. han llevado a la compañía a hacer balance de la situación global de sus activos para desprenderse de los que considera menos estratégicos. Red española Por su parte, Cepsa ha comunicado que mantiene una oferta por las estaciones de servicio de Shell en España. La compañía que preside Carlos Pérez de Bricio dispone de una red formada por unas 1.700 gasolineras en España, a las que, en caso de que su oferta sea elegida, podría sumar las 310 estaciones de servicio que Shell venderá en el territorio español. Otros candidatos Además de Cepsa, también pujan por las gasolineras de Shell en España la compañía italiana ENI y el grupo portugués Galp. Repsol YPF no ha mostrado interés por estas estaciones, ya que por ley no puede ampliar su red española hasta dentro de un año.