Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El consorcio de Monbus y Alsa se hace con la firma pública alemana de buses

La Voz M. B. | REDACCIÓN

ECONOMÍA

ÓSCAR CELA

La oferta española competía con las de una compañía francesa y otra austríaca La empresa que acaba de adquirir explota 800 destinos en 34 países europeos

02 mar 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El consorcio hispano-luso del que forma parte la firma lucense Monbus acaba de hacerse con la empresa pública alemana de autobuses Deutsche Touring GmbH (DTG). Además de la compañía propiedad del empresario gallego Raúl López, la oferta ganadora está integrada por Alsa, la valenciana Linebus y las portuguesas Internorte e Intercentro. Tras casi cinco meses de deliberaciones, el consorcio español se ha llevado finalmente el gato al agua en una privatización a la que también concurrían las filiales de las empresas públicas de ferrocarriles de Francia y Austria. Fuentes del sector confirmaron ayer que la operación ya está hecha y únicamente restan unos flecos para que los socios puedan hacerla pública. En este sentido, las compañías han optado por el momento por guardar silencio y no facilitar datos sobre la compra. Deutsche Touring es la filial de la compañía pública de los ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn. En la actualidad, sus autobuses llegan a 800 destinos en 34 países europeos a través de la explotación de 127 líneas de transporte internacional. Con sede en Francfort, la facturación de DTG ronda los 60 millones de euros y su plantilla asciende a apenas 170 empleados, en buena medida debido a que su estrategia en los últimos años se ha centrado en externalizar servicios y ceder a otras firmas la gestión de sus líneas. La adquisición de esta compañía representa para el consorcio hispano-luso un avance sustancial en el mercado europeo del transporte discrecional. No en vano, el grueso del negocio internacional de la compañía alemana se centra en los países del Este, un mercado en crecimiento, especialmente tras la ampliación de la Unión Europea a 25 países. Antes y después En el caso de Monbus, el presidente y propietario de la firma, Raúl López, ya había indicado cuando trascendió su participación en esta operación en octubre pasado que, si finalmente se concretaba (tal y como ha ocurrido), supondría «un antes y un después» para su empresa al consolidar el negocio internacional, una línea de actividad que la compañía gallega había desarrollado hasta la fecha a través de Socitransa.