Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

España es el país donde más ha crecido la presión fiscal

La Voz EFE | PARÍS

ECONOMÍA

12 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

España es el país de la OCDE que más incrementó la presión fiscal entre 1975 y el 2004, seguido de cerca por Portugal e Italia. A pesar de ello, los impuestos siguen siendo inferiores a la media del club de los Estados desarrollados. El nivel de imposición, en porcentaje del producto interior bruto, se situaba en España en el 2004 en el 35,1%, según un informe divulgado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Holanda, Alemania y Estados Unidos fueron los únicos Estados en los que se registró una disminución. En los tres casos fue inferior al 2%. La imposición media en la OCDE en el 2003, el último año del que se dispone de datos agregados, fue del 36,3%, cuando en 1975 se encontraba en el 30,3%. En los últimos ejercicios de los que hay cifras se ha producido una ligera disminución, ya que en el 2002 era del 36%, después de haber tocado techo en el 2000, un 37,1%. En el 2004, Suecia se situaba en cabeza de la presión fiscal, ya que los impuestos representaron el 50,7% de su PIB, y le seguían Dinamarca (49,6%), Bélgica (45,6%), Noruega (44,9%), Finlandia (44,3%), Francia (43,7%) y Austria (42,9%). En el otro extremo de la escala se situaba México, con un 18,5%.