
La falta de piezas no afecta al nuevo modelo, pero sí a los Partner, Berlingo y Xsara Picasso La factoría de Vigo dejará de producir 1.100 coches hasta el lunes mientras busca una alternativa
22 sep 2006 . Actualizado a las 07:00 h.Los trabajadores dicen que es el mayor envite que ha sufrido la fábrica de PSA Peugeot-Citroën de Vigo. Nadie recuerda que la planta de automoción tuviera que haber parado antes por falta de piezas. La factoría amaneció ayer sobresaltada al conocer que el incendio declarado la noche antes en Incalplas Ourense, uno de sus principales proveedores de componentes plásticos, había destruido los moldes de hasta 80 referencias distintas para los modelos Xsara Picasso, Peugeot Partner y Citroën Berlingo. Un gabinete de crisis encabezado por el director de PSA Vigo, Javier Riera, adoptó como primera medida la paralización de la actividad durante todo el fin de semana para, entre tanto, intentar buscar un proveedor alternativo que permita a la factoría reanudar la actividad el lunes. Gabinete de crisis El primer turno afectado por la falta de piezas fue el de la noche del viernes, que compone el Xsara Picasso y que ya no arrancó. Tampoco lo harán el turno de esta mañana para el montaje de las furgonetas Partner y Berlingo; ni el del domingo por la noche, para los mismos modelos. En total, y según estimaciones de la dirección de la fábrica, serán 1.100 los vehículos que dejarán de montarse en la planta viguesa en estas primeras 48 horas posteriores al siniestro de Incalplas. Los 9.000 trabajadores de PSA Vigo se incorporarán el lunes a sus puestos sin saber a ciencia cierta si podrá arrancar la cadena de montaje. La dirección trabajaba ayer con dos posibles soluciones al problemas. Por un lado, estudiaba la viabilidad de traer los componentes de proveedores de Brasil, en donde también se monta el Xsara Picasso. La otra opción que está estudiando el equipo de Riera es que la producción de las piezas que hasta ahora hacía Incalplas sean asumidas por proveedores gallegos. Ambas soluciones se encuentran tienen como obstáculo la falta de tiempo para poder llevarlas a cabo. Fuentes de Citroën explican que las piezas fabricadas por Incalplas forman parte del equipamiento interior del vehículo, como por ejemplo del salpicadero, y eso impide que se puedan seguir montando los coches para incorporarlas en un proceso posterior. De momento, la fábrica viguesa no ha hecho una evaluación económica de las consecuencias de este paro forzoso.