Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El presidente de Jealsa Rianxeira defiende la fusión de las pequeñas conserveras españolas

Natalia Bore LA VOZ | MADRID

ECONOMÍA

08 nov 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

El presidente de Jealsa Rianxeira, Jesús Alonso Fernández, afirmó ayer en Madrid, aprovechando la presentación de la primera conserva de pescado del mundo en envase de cartón, que el sector está «demasiado fragmentado», por lo que entiende que «sería conveniente que las pequeñas empresas se fusionaran» para ganar en rentabilidad y competitividad. Alonso explicó que de las conserveras que funcionan en España -la mayoría en Galicia- sólo cinco facturan más de cien millones de euros al año, lo que deja escaso margen para los beneficios. Al hilo de esta reflexión, el presidente de Jealsa Rianxeira negó que su compañía hubiese pensado en comprar Calvo. «No participamos en nada, pero las especulaciones de los medios nos colocaron como compradores. El interés de la Xunta era que Calvo siguiera siendo gallega, algo que compartimos, pero nosotros no estamos en condiciones económicas de comprar una empresa como Calvo, ni tenemos estructura para absorber sus plantas y sus flotas pesqueras», afirmó. Avance tecnológico Jealsa Rianxeira, asentada en Boiro, facturó el pasado año 315 millones de euros y, según apuntó Jesús Alonso Escurís, consejero delegado de la firma, la previsión para el 2010 es de 500 millones de euros. La conservera gallega considera que el envase de cartón que presentó ayer resultará tan revolucionario como lo fueron en su momento los tetrabriks de leche. La conservera ha invertido nueve millones de euros y cinco años de investigación en este nuevo envase .