Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El euríbor alcanza el 4,064% y pone en aprietos al 6% de los titulares de hipotecas en España

La Voz COLPISA | MADRID

ECONOMÍA

31 ene 2007 . Actualizado a las 06:00 h.

El euríbor alcanzó en enero el 4,064%, lo que supone su valor más alto desde agosto del 2001, tras encadenar su decimosexta subida mensual consecutiva. Este nuevo repunte complicará aún más el pago de los créditos. Los problemas no serán para todos. En concreto, la Asociación Hipotecaria Española (AHE) -que representa a bancos, cajas de ahorros y al resto de las entidades financieras- estima que sólo un 6% de los créditos vivos se verán afectados. El grupo corresponde al porcentaje de contratos sometidos a revisión, ya sea anual o semestral. Los primeros suponen un 3,2% del conjunto de las hipotecas, mientras que los segundos representan un 3% del total. Así, a partir del momento en que el Banco de España confirme el dato (lo que suele suceder el día 17 de cada mes), quienes revisen sus contratos en los siguientes 31 días deberán preparar más dinero para afrontar su letra. Incremento Para una hipoteca media -que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) asciende a 144.216 euros-, a la que se aplique el euríbor más un diferencial del 0,75%, la revisión anual supondrá pasar de abonar 711,13 euros al mes a algo más de 811. Esto es, 1.200 euros adicionales cada año. Si la actualización es semestral (con referencia al euríbor de julio del 2006), el susto será de 522 euros a lo largo de todo un ejercicio. Los analistas sitúan el euríbor (que en realidad es el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos de la eurozona a un plazo de 12 meses) en el 4,5% a mediados de año. Época en la que el impacto de las revisiones será más acusado. El avance hasta esa fecha será consecuencia de la anticipación de las entidades a los movimientos del Banco Central Europeo (BCE), que ya ha advertido que subirá los tipos de interés oficiales -actualmente en el 3,5%- en próximas reuniones.