Recupera los 15.200 puntos que había perdido ayer.
21 dic 2007 . Actualizado a las 12:00 h.La Bolsa española recuperaba, poco después del comienzo de la sesión, los 15.200 puntos que había perdido ayer, gracias a la práctica totalidad de los valores del Ibex.
Minutos después del comienzo de la sesión, el Ibex subía el 0,74 por ciento, recuperaba 112 puntos y se colocaba en 15.253 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid ganaba el 0,80 por ciento, hasta los 1.652 puntos.
La semana concluye con la entrada en vigor en España de la modificación de la ley del Mercado de Valores que indica que las participaciones que otorguen el 3 por ciento de los derechos de voto deberán ser notificadas de forma obligatoria a la CNMV, frente al umbral del 5 por ciento vigente hasta ahora.
La Bolsa de Nueva York cerró ayer con sus principales indicadores al alza en una sesión volátil y marcada por la buena marcha de las acciones de las empresas tecnológicas.
Pese a un leve repunte del precio del barril de petróleo brent, de referencia en Europa, las bolsas europeas aprovechaban el empuje de Wall Street y comenzaban la sesión con alzas del 0,79 por ciento en Milán y del 1,08 por ciento en Londres.
De regreso al mercado español, Aguas de Barcelona se presentaba a esta hora como la única cotizada en negativo del Ibex, donde las mayores subidas eran para Acciona (2,85 por ciento), Sacyr Vallehermoso (2,06 por ciento), y Ferrovial (1,50 por ciento).
En cuanto a los «pesos pesados» del selectivo, Telefónica subía por encima del 1,09 por ciento, BBVA y Santander conseguían ganancias del 0,96 por ciento, Repsol YPF, del 0,66 por ciento, Iberdrola, del 0,48 por ciento, y Endesa, del 0,17 por ciento.
En el mercado continuo, Aisa encabezaba la lista de ganancias con un 4,88 por ciento, y Funespaña la de pérdidas con un 4,01 por ciento.
Por sectores, sólo Tecnología y comunicación cotizaba en positivo, con un repunte del 0,17 por ciento.
Para el resto, las pérdidas eran del 1,66 por ciento para Materiales básicos, del 0,59 por ciento para Bienes de consumo, del 0,51 por ciento para Petróleo y energía, del 0,23 por ciento para Servicios de consumo, y del 0,14 por ciento para Servicios financieros.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,439 dólares, mientras el «billete verde» cotizaba a 0,694 euros.