Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El petróleo, imparable, fija un nuevo máximo histórico cerca ya de los 123 dólares por barril

ECONOMÍA

08 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El fantasma de una significativa reducción de la producción mundial de petróleo como consecuencia, por una parte, de los sabotajes contra instalaciones petrolíferas en Nigeria, el primer exportador africano, y de la escalada de tensión derivada del polémico programa nuclear iraní, por otra, sigue espoleando la cotización del oro negro. Día tras día, el crudo pulveriza sus máximos históricos y establece nuevos techos en niveles hasta hace bien poco impensables.

Ayer, un día después de haber franqueado la barrera de los 120 dólares, el barril de brent -la referencia para Europa-se pagó en Londres a más de 122 dólares (concretamente, a 122,70). No fueron mejor las cosas al otro lado del Atlántico, donde el west texas -referente en Estados Unidos- sobrepasó el listón de los 123 dólares (llegó hasta los 123,80).

Reservas

Y eso que el mercado se encontró con una noticia que no esperaba: las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 5,7 millones de barriles (hasta los 325,6 millones), según los datos hechos públicos ayer por el Departamento de Energía norteamericano. Con esta cifra sobre las mesas de operaciones, la cotización del west texas cayó hasta el nivel más bajo de la jornada (120,98 dólares por barril). Los expertos habían pronosticado un incremento de los stocks de 1,9 millones de barriles.

También aumentaron las reservas de gasolina: en 800.000 barriles, hasta los 211,9 millones. Las de petróleo para calefacción y diésel (destilados) se redujeron ligeramente, en 100.000 barriles, hasta los 105,7 millones.

Tampoco la ligera recuperación del dólar sirvió para poner freno a una alocada carrera alcista que, según los expertos Goldman Sachs y la propia OPEP, podría acabar llevando el coste del barril hasta la friolera de 200 dólares. Y eso en un plazo máximo de dos años, de acuerdo con las estimaciones del banco de negocios estadounidense.

Augurios de Goldman

Para algunos analistas, los augurios del equipo de expertos de Goldman Sachs, que en el 2005 -cuando el barril de crudo se pagaba en Nueva York a 55 dólares-, pronosticaron que el precio llegaría a los cien, han contribuido a echar más leña al fuego de esta escalada sin fin del oro negro.