Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La bolsa sube 0,87% y recupera el nivel de 14.200 puntos

EFE

ECONOMÍA

El Ibex se beneficia del avanza de las plazas internacionales y la mejora de la economía estadounidense.

19 may 2008 . Actualizado a las 20:46 h.

La bolsa española ha subido hoy el 0,87% y ha logrado recuperar el nivel de 14.200 puntos por el avance de las plazas internacionales por datos que avisan de la mejora de la economía estadounidense y por las negociaciones que mantienen Microsoft y Yahoo.

El índice de referencia del mercado nacional, el Ibex-35, avanzó 122,80 puntos, el 0,87%, y ha concluido la jornada en 14.247,60 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid avanzó el 0,76%, en tanto que el Ibex Medium subió el 0,90% y el Ibex Small Caps, el 0,15%. En Europa, con el euro en 1,55 dólares, sólo bajó Milán, el 2,13%, en tanto que París subió el 1,26%; Londres, el 1,15% y Fráncfort, el 0,97%.

A pesar del cierre neutro de Wall Street en la víspera, la bolsa empezó la sesión con pequeñas ganancias, impulsada por el avance moderado de los grandes valores y de las constructoras. La indefinición de las plazas europeas y el elevado precio del petróleo Brent, que se situaba cerca del máximo histórico de 126,34 dólares registrado el pasado viernes, amarraban a la bolsa española a los niveles del cierre de la anterior sesión. Con continuos altibajos, la firmeza en la lucha contra la inflación declarada por el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, sirvió para que el euro superara el nivel de 1,56 dólares.

Mientras el Bundesbank destacaba el potencial de crecimiento de la economía alemana y la OPEP consideraba que el precio del petróleo está regido por factores especulativos, dado que la oferta actual supera a la demanda, lo que hacía que el Brent bajara a 123,6 dólares, la bolsa seguía sin despegar. Aunque Wall Street abrió con pequeñas pérdidas por el repunte del crudo a 126 dólares, la reanudación de las conversaciones entre Microsoft y Yahoo animó al mercado estadounidense. La plaza neoyorquina -subía el 0,8% al cierre español- también recibió con agrado el aumento del 0,1% de los indicadores adelantados estadounidenses en abril, lo que favoreció la depreciación del euro a 1,55 dólares y que el mercado nacional superara el nivel de 14.200 puntos.

De los grandes valores destacó la subida del 2,61% de Iberdrola, mientras que Repsol, animada por un informe favorable ganó el 2,61%, y BBVA, el 0,2%. Repitieron cotización Telefónica y Banco Santander. Ferrovial lideró la lista de empresas del Ibex con ganancias con un avance del 3,84%, por la posibilidad de que mejore la calificación de la deuda de su filial BAA, mientras que Técnicas Reunidas subió el 3,28%; Mapfre, el 3,24%, y Sacyr, el 3%. Sólo dos empresas del Ibex acabaron con pérdidas: Telecinco, que cedió el 2,82%, e Inditex, con un descenso del 0,42%.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía cinco centésimas y se situaba en el 4,46%, mientras que en el mercado continuo se negociaron 3.706 millones de euros, algo más de 1.300 procedieron de operaciones efectuadas entre inversores institucionales. De los sectores del mercado madrileño subieron materiales básicos, el 2,3%; petróleo, el 1,83%; servicios de consumo, el 0,61%; servicios financieros, el 0,27%; bienes de consumo, el 0,2%, y tecnología, unas milésimas porcentuales.