Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El economista jefe del FMI descarta que el barril de petróleo llegue a los 200 dólares

La Voz BARCELONA | ARGEL |

ECONOMÍA

01 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La escalada del petróleo divide a los expertos. Algunas fuentes pronosticaron hace un mes que antes de final de año el barril de crudo podría alcanzar los 200 dólares. Ayer, el nuevo economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, descartó esta posibilidad durante las jornadas del cincuentenario del Círculo de Economía barcelonés.

«No creo que el escenario de 200 dólares el barril sea realista ni que haya una oleada de quiebras de entidades financieras a causa de la morosidad, no creo que eso vaya a pasar», aseguró Blanchard, quien definió la situación europea como «un caso muy leve de estanflación» y aventuró un crecimiento a final de año del 1,9%, con una inflación situada en el 2,5%. «No hay que pensar en el pánico», dijo.

También señaló como «muy importante» la necesidad de que la subida del petróleo no se refleje en un incremento de los salarios en Europa «para no caer en una espiral inflacionista». Respecto a España, se limitó a señalar que «hay un proceso de ajuste macroeconómico que rebajará la demanda interna y no se ve una solución rápida al déficit por cuenta corriente».

Mientras esto sucedía en Barcelona, el presidente de la OPEP, el ministro argelino del Petróleo, Chakib Jelil, reiteraba desde Argel que los altos precios del petróleo están más relacionados con la especulación que con una escasez en la oferta.

Jelil subrayó también que la escalada está ligada al valor del dólar, que ha caído a mínimos históricos, y matizó que habrá que esperar a que la crisis estadounidense remita.

La semana pasada, los precios del barril de crudo en Nueva York bajaron cerca de cinco dólares, y cerca de ocho dólares en relación con el récord histórico del pasado 22 de mayo, cuando se cotizó a 135,09 dólares.