Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Países productores y consumidores de crudo apuestan por aumentar la capacidad de refino

Agencias

ECONOMÍA

23 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Países productores y consumidores de crudo concluyeron ayer su reunión de urgencia en Yeda con una recomendación a favor de aumentar las inversiones de las dos partes en todos los sectores de la industria petrolífera, sobre todo la producción y el refinamiento. La reunión, en la que estuvieron presentes representantes de 35 países, 25 compañías y 7 organizaciones internacionales, no tomó ninguna decisión para elevar la actual oferta como medio para frenar la subida de los precios, aunque algunos países mostraron su disposición a hacerlo.

El comunicado, leído por el ministro de Petróleo saudí, Ali al Naimi, pide «transparencia en los mercados financieros», y subraya que la escalada del precio «perjudica tanto a productores como a consumidores».

Exploración en los mares

El documento insta asimismo a elevar la capacidad de producción de petróleo y a mejorar la cooperación entre los países productores y los consumidores, y subraya la importancia de cuidar de los intereses de las dos partes. Al Naimi afirmó que los productores pidieron durante la conferencia de Yeda que los países receptores de crudo permitan el aumento de las inversiones en el refinamiento y la exploración de crudo en sus mares y territorios. «Creo que hubo entendimiento sobre este punto; hay que cooperar por la estabilidad del mercado», dijo el titular de Petróleo de Arabia Saudí.

El ministro reiteró la disposición de su país a satisfacer las necesidades de sus clientes, y confirmó que el reino árabe, el mayor productor y exportador del planeta, planea elevar su capacidad de producción a más de 12 millones de barriles diarios a finales del 2009.

Ahora bien, Al Naimi rechazó la responsabilidad de la OPEP en el alza del crudo, que achacó a la «especulación financiera irresponsable», a la debilidad del dólar y a las tensiones geopolíticas.