Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La multinacional holandesa Impress compra la fábrica de envases Megasa, en Vilagarcía, con 150 trabajadores

ECONOMÍA

28 ene 2009 . Actualizado a las 12:25 h.

Metalgráfica Gallega S.?A. (Megasa) es una empresa familiar de larga tradición en la fabricación de envases metálicos para la industria conservera. La marcha del mercado y su propia ubicación en Vilagarcía, que ha crecido hasta rodearla por completo, ensombrecían su futuro. De hecho, hace tiempo que tanto la familia Rey, propietaria histórica de la compañía, como los 150 trabajadores que componen la plantilla echaban cuentas para abordar un posible traslado y la necesaria modernización de las instalaciones. Ahora, su compra, anunciada ayer por la multinacional holandesa Impress, despeja las dudas sobre la viabilidad del negocio.

«Estamos encantados de tener esta oportunidad de extender nuestra presencia en este importante mercado para la conserva del pescado», apunta el presidente ejecutivo de Impress, Francis Labbé. Su grupo, líder mundial en este mercado, da trabajo a 8.000 empleados a través de 56 fábricas distribuidas entre 21 países de los cinco continentes. Megasa, por su parte, ocupa el tercer lugar entre los proveedores de envases para el sector conservero de pescado en la península Ibérica.

La firma holandesa disponía ya de una fábrica en O Salnés, en la localidad de Meis. Con una plantilla de 84 personas, alcanzó una facturación de 31 millones de euros en el 2007. Prácticamente la misma cifra que Megasa, cuyo número de trabajadores duplica, sin embargo, el de la planta de Impress.

Esta es, precisamente, una de las cuestiones que la operación -que la multinacional espera culminar en el primer trimestre de este año- pone sobre la mesa: el futuro de la plantilla. Por el momento, nada se sabe. Aunque el comité de empresa, presidido por Comisiones Obreras, y las demás centrales no disimulan su satisfacción ante la venta de la compañía.

Un traslado en 4 o 6 años

«En principio valoramos esta operación muy positivamente, Impress es un grupo muy importante, muy serio en cuanto a las relaciones laborales y nada hace pensar en un problema con respecto al futuro del empleo», opina Fernando Ramos, secretario comarcal de CC.?OO. en Arousa.

Lo que sí parece claro es que el porvenir de las plantillas y de la producción de ambas factorías pasa por su unificación bajo las mismas instalaciones. Dados los problemas que genera la ubicación actual de Megasa -la Consellería de Medio Ambiente ha informado negativamente sobre las emisiones interiores de la factoría, y los vecinos de la zona exigen su traslado- se da por hecho que la fábrica cambiará de lugar. Falta por decidir si para ello se ampliará la planta de Meis o se buscará un nuevo emplazamiento en algún polígono industrial de la zona.

El gobierno local de Vilagarcía ha confirmado, a su vez, que no pondrá inconvenientes a una hipotética recalificación urbanística siempre que se mantengan los puestos de trabajo.