Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El empleo público estatal creció un 2,9% en el 2008 a pesar de la crisis

Agencias

ECONOMÍA

El aumento se notó sobre todo por el aumento de la policía y la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas

11 ago 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El empleo público estatal, convertido en refugio y alivio del mercado laboral, registró en el 2008 un aumento de más de 17.000 efectivos. Según datos de la Intervención General del Estado, su plantilla ascendió a finales del pasado año a 617.372 personas, un 2,9% más que en el ejercicio anterior, y el incremento se debió, sobre todo, a la incorporación de nuevos efectivos a las Fuerzas de Seguridad del Estado, y a la mayor cobertura de las plazas convocadas en la administración militar, en la que el personal aumentó en el último año a un ritmo del 4,7%. Por categorías, se disparó la cifra de altos cargos, que creció el 7,6% hasta sumar 409 puestos

Por vez primera, la administración pública da cuenta de la distribución del empleo por sexos. Sin tomar en cuenta Policía, Guardia Civil y personal militar, el porcentaje de mujeres en el sector público administrativo ya ha escalado hasta una proporción del 53,1%.

En términos relativos, la administración de Justicia fue la única que en el 2008 redujo su número de trabajadores, en un 4,8%, mientras se registraron aumentos del 3% en los empleados de la administración civil y del 1,3% en la correspondiente a la Seguridad Social. Por colectivos, el de funcionarios creció el 3,8% hasta un total de 342.346, mientras el personal militar se elevó un 4,7% hasta sumar 144.976 efectivos, y solo mermó un 0,8% el de contratados laborales.

Principal característica del pasado ejercicio fue la creación de cuatro ministerios (Educación, Política Social y Deporte; Trabajo e Inmigración; Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Igualdad y Ciencia e Innovación), junto a la supresión de otros cinco (Educación y Ciencia, Trabajo y Asuntos Sociales; Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente).

Hace diez años, la administración civil del Estado ocupaba a 415.375 personas, la de Justicia a 26.204, la militar contaba con 136.706 efectivos y la Seguridad Social sumaba 216.892 empleos. Sumados los puestos de trabajo de otros organismos públicos, la cifra total ascendía a 825.568 puestos de trabajo en 1999, pero desde entonces se ha producido la transferencia de números servicios públicos a las comunidades autónomas.