La empresa se ha comprometido a negociar tres prejubilaciones y reubicar a los otros seis despedidos en otras empresas.
22 dic 2009 . Actualizado a las 20:30 h.Sobre la una y media de la tarde, los cuatro trabajadores de Termavi han bajado de las grúas donde permanecían desde hace seis días en huelga de hambre para protestar por los nueve despidos de la empresa, encargada de la carga y descarga de los contenedores en el muelle de Guixar. Se ha llegado a un preacuerdo con la dirección de la empresa con la mediación de la Autoridad Portuaria que solo ha sido firmado el sindicato UGT.
El preacuerdo cuenta con la promesa de la empresa de intentar negociar tres prejubilaciones y reubicar a los otros seis despedidos en otras empresas del puerto vigués. A este respecto, el representante de UGT Rubén Bernárdez aclaró que después de las Navidades Corina Porro recibirá a los trabajadores para a estudiar esta recolocación y estimó que los trabajadores podrían tener un nuevo empleo en el mes de febrero.
Otra de las clausulas del preacuerdo establece que Termavi exime de responsabilidad a los cuatro trabajadores por haber subido a las grúas y haberlas utilizado durante la huelga de hambre. Además, los trabajadores podrán seguir adelante con las demandas judiciales que tenían en marcha por sus despidos.
Los cuatro despedidos por Termavi fueron recibidos por familiares y compañeros entre lágrimas y aplausos. Se mostraban satisfechos con el acuerdo y agradecieron el ánimo de su gente y del resto de compañeros. Pablo Marín recordaba como el frío provocó los momentos más duros de su estancia en la grúa y destacaba que todos se encouentran bien de salud y únicamente han perdido unos cuantos kilos y sufren mareos. Daban por bueno el acuerdo y confiaban en la palabra de Corina Porro aunque no descartan totalmente que en un futuro tengan que volver a subirse a las grúas.
Con el preacuerdo en Termavi se pone fin a un conflicto que ha paralizado la carga y descarga de contenedores en el puerto de Vigo. Durante estos días se han impedido la lelgada de ocho buques, según han confirmado a La Voz de Galicia fuentes portuarias, y en torno a unos 3.000 contenedores. La desconvocatoria de la huelga no se firmará hasta mañana, según anunciaba el representante de CIG, sindicato que no ha respaldado el acuerdo alcanzado con la empresa ya que no se ha conseguido el objetivo principal del paro, la readmisión de los nueve trabajadores.