Moody's rebaja de golpe cuatro escalones la nota de la deuda portuguesa

parís / AFP

ECONOMÍA

Lagarde asume el mando del FMI con un sueldo de 381.000 euros al año

06 jul 2011 . Actualizado a las 09:40 h.

La agencia de calificación de riesgos financieros Moody?s rebajó ayer cuatro escalones la nota de la deuda de Portugal, desde Baa1, el peldaño intermedio en la categoría «moderado riesgo de crédito», a Ba2, en el epígrafe «calidad de crédito cuestionable». La agencia anunció también que estudia a corto plazo la posibilidad de rebajar aún más la calificación portuguesa, pues estima que el país podría no obtener nuevos préstamos de los mercados sin otro plan de rescate.

Moody?s también recalcó en un comunicado que Portugal no está logrando cumplir las promesas que hizo a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional (FMI) en materia de reducción del déficit. El Gobierno sí anunció ayer que cumplirá otro de sus compromisos: retirar el derecho a veto que le concede su acción de oro en varias antiguas empresas nacionales.

La decisión de la agencia refleja «el creciente riesgo de que Portugal tenga que recurrir a una nueva financiación oficial antes de regresar a los mercados privados». Lisboa ha empezado ya a recibir los primeros fondos del rescate financiero de 78.000 millones de euros que le concedieron ambos organismos para evitar la quiebra del Estado, a cambio de reducir drásticamente su déficit y su endeudamiento.

El anuncio de Moody?s se produce solo un día después de que otra gran agencia de calificación, Standard & Poor?s (S?&?P), pusiera en duda el diseño previsto por Francia y Alemania para el segundo plan de rescate de Grecia. En ese sentido, la canciller alemana, Angela Merkel, rechazó las críticas al mecanismo, que permitiría la participación del sector privado en ese proyecto.

Al ser preguntada al respecto en Berlín, la jefa del Gobierno germano aseguró que es «importante» que el grupo formado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI no permita que las agencias le «arrebaten su capacidad de juicio». «Confío antes que nadie en el juicio de estas tres instituciones en lo que se refiere a ciertos procedimientos», afirmó la canciller en Berlín.

S & P había apuntado el lunes que la propuesta franco-alemana para que el sector financiero privado participase en el segundo rescate a Grecia, obligándolo a recomprar títulos de deuda helena, podría esconder un impago.

El sueldo de Lagarde

En Washington, la nueva directora gerente del FMI, la ex ministra francesa de Finanzas Christine Lagarde, asumió su cargo, que estará remunerado con un salario de 551.700 dólares al año. Su contrato de trabajo prevé un salario base de 467.940 dólares al año y un subsidio para gastos de representación de 83.760 dólares anuales año, lo que, al cambio de ayer, asciende a un total anual de unos 381.000 euros brutos.