Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Ibex rebota y sube el 1 % después de la emisión de deuda del Tesoro

EFE

ECONOMÍA

17 jul 2012 . Actualizado a las 15:35 h.

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, rebotaba en los primeros compases de la sesión y subía el 0,68 % poco antes de que el Tesoro Público celebre su primera emisión de deuda, tras los ajustes aprobados el viernes por el Gobierno. A las 09.15 horas el selectivo español recuperaba 44,10 puntos y se situaba en 6.576 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,42 %. A media mañana, y una vez concluida la subasta del Tesoro, las subidas se consolidaban y se situaban en el 1 %.

Los principales mercados europeos seguían trayectorias dispares, con alzas del 0,28 % en Milán y descensos del 0,03 en París.

La atención de los mercados estará hoy puesta en la emisión de letras a doce y dieciocho meses que celebra el Tesoro Público, que espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros en la primera subasta desde que el Gobierno anunció nuevas subidas de impuestos y recortes de gastos con un impacto de 56.440 millones hasta 2014.

También Grecia lanza una emisión de letras del Tesoro a seis meses, con una oferta inicial de 1.250 millones de euros, en un momento en el que incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que apoye a los países de la zona del euro que lo necesiten.

La principal referencia macroeconómica en Europa será la publicación en Fráncfort del índice de confianza en la economía ZEW de julio, y fuera del viejo continente, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, presenta su informe semestral sobre política monetaria ante el Comité de Banca del Senado, y el departamento de Trabajo informa sobre el índice de precios de consumo (IPC) en junio.

En España, entre los escasos valores que se resistían a las compras figuraban Bankia, un día más a la cabeza de los descensos (3,44 %), y otros bancos como el Popular (0,73 %), BBVA (0,30 %), y Sabadell (0,14 %).

En el otro extremo de la tabla, Iberdrola y Gas Natural se revalorizaban el 2,53 % y el 2,51 %, en tanto que el resto de grandes valores lograba avances del 0,02 % para Santander; del 0,08 % para Endesa; del 0,36 % para Inditex; del 0,46 % para Telefónica y del 0,66 % para Repsol.

El euro abrió hoy al alza en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,2284 dólares, mientras que el barril de crudo Brent para entrega en septiembre cotizaba a 103,18 dólares, una caída de 0,37 dólares frente al cierre de la jornada anterior.