El nuevo proyecto de la firma dezana consolida su apuesta por su internacionalización ante la parálisis de la obra pública en nuestro país
18 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La firma dezana Inasus acaba de conseguir un nuevo proyecto constructivo en el exterior, que consolida su apuesta por su internacionalización ante la parálisis de la obra pública en nuestro país. La Universidad de Sheffield adjudicó a la empresa con sede en el polígono Lalín 2000 la fabricación e instalación de las fachadas de la nueva Escuela de Grados en la Facultad de Ingeniería, en su segundo proyecto en tierras británicas. En la actualidad están a punto de concluir los trabajos en la terminal del aeropuerto de Heathrow.
El acuerdo suscrito con la Universidad supone un presupuesto de 1,1 millones de euros, con un plazo de ejecución para Inasus de tres meses. La empresa dezana desplazará hasta Sheffield a un equipo de dieciséis trabajadores, a los que se unirán cuatro personas contratadas en tierras británicas para supervisión y dirección comercial. La previsión inicial es comenzar en abril la instalación de las fachadas.
Inasus, dedicada al diseño y ejecución en obra de fachadas estructurales, cuenta con una plantilla de 120 trabajadores. El edificio para la Universidad de Sheffield fue proyectado por el estudio Bond Bruan Architects, especializado en el sector educativo. La empresa de Lalín instalará en torno a 1.200 metros cuadrados de fachadas en un edificio que contará con un innovador atrio interior, con las paredes laterales motorizadas para su apertura.
En la búsqueda de nuevos mercados exteriores, el nuevo proyecto británico se suma a otros más recientes que ha logrado Inasus en los últimos meses. Entre ellos destaca el contrato de 18 millones de euros para la nueva sede del BBVA en México, junto a otros dos por 7,5 millones para la Cámara de Comercio de Valenciennes en Francia y el parque Lago Ginebra en Suiza.