Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ternera Gallega resiste a la crisis y crece el último año un 7,3 % en ventas

m. b. santiago / la voz

ECONOMÍA

Con precios estables para la carne en origen, la denominación cierra el 2012 con un porcentaje cada vez mayor de carne que se produce en Galicia y que se ampara en este sello de calidad

01 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En un contexto marcado por la caída del consumo y las dificultades del medio rural para producir por el incremento de costes, la Indicación Xeográfica Protexida (ITP) Ternera Gallega (TG) logró cerrar el pasado año con un crecimiento del 7,3 % en el volumen de carne comercializada, que se situó en 18.243 toneladas. Con precios estables para la carne en origen, la denominación cierra el 2012 con un porcentaje cada vez mayor de carne que se produce en Galicia y que se ampara en este sello de calidad, tal y como precisó ayer Jesús González, presidente de la ITP.

El máximo responsable de Ternera Gallega, sin embargo, aseguró ayer que aunque el 2012 puede calificarse como un «buen año» ha sido un ejercicio con algunas dificultades, como los altos costes de producción, las mayores dificultades para vender y la disminución del número de vacas de leche. El volumen de negocio que genera la ITP en primera venta, entre la industria y la distribución, alcanzó en el 2012 los 99,2 millones de euros, un 8,7 % más que el año anterior. El 50 % de la carne de la ITP se vende ya fuera de la comunidad gallega, en el resto de las autonomías, aunque la exportación tiene por ahora un peso residual, que se sitúa en el 1 %. El producto se comercializó durante el pasado año en 1.250 establecimientos

Nuevas actuaciones

El presidente de TG anunció ayer en Santiago que la indicación afronta el ejercicio del 2013 con un plan de actuaciones para mantener la línea de valorización del sector. Aquí se incluye la actualización de su programa de control, la potenciación de la marca Ternera Gallega Suprema, mayores investigaciones sobre la carne certificada y nuevos acuerdos con la distribución alimentaria.

A nivel geográfico, Lugo sigue siendo la provincia gallega con un mayor peso en la ITP dado que cuenta con el 77 % de las explotaciones inscritas, el 62 % de los terneros registrados y el 57 % de los canales certificados.