Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Báñez dice que la reforma laboral ha dado «grandes oportunidades» a las mujeres

EFE

ECONOMÍA

La ministra de Empleo ha aportado datos como el aumento en más de doce mil de las mujeres autónomas

23 oct 2013 . Actualizado a las 14:40 h.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado hoy que la reforma laboral ha sido «claramente esperanzadora» para las mujeres porque les ha dado «grandes y nuevas oportunidades».

La ministra ha respondido en el pleno de la Cámara alta a la senadora del PSOE Carmen Menéndez, quien ha criticado la reforma laboral por, entre otras cosas, precarizar el empleo femenino y retroceder en la conciliación.

Menéndez ha sostenido que la reforma ha supuesto un deterioro generalizado de los derechos laborales, ha abaratado el despido, ha reducido los costes laborales a través de la reducción salarial, creando clases de trabajadores pobres donde las mujeres se han llevado la peor parte.

Báñez ha dicho a la senadora que «con todo el cariño» no diera lecciones de empleo porque el PSOE cuando ha gobernado ha dejado «la mayor ruina económica y social» de la democracia española.

A su juicio, el comportamiento de la actividad laboral de las mujeres muestra una tendencia a «mantenerse estable» y en algunos aspectos ha habido «clarísimos avances».

Mujeres autónomas

En este sentido ha aportado datos como el aumento en más de doce mil de las mujeres autónomas y la disminución en 21.821 de las mujeres menores de 30 años en paro.

Ha indicado que el porcentaje de mujeres activas entre 25 y 54 años es mayor que antes de la reforma laboral y que ya son 55.438 las que han suscrito un contrato indefinido de apoyo a emprendedores.

«La reforma laboral ha sido claramente esperanzadora porque les ha dado grandes y nuevas oportunidades», ha aseverado Fátima Báñez, quien ha agregado que en lo que va de año los contratos para la formación y el aprendizaje han subido un 109 por ciento.

La ministra ha insistido en que tras 20 meses de reformas, se puede decir que «estamos dejando atrás la recesión» y que a partir de aquí «le mejor está por venir». «Ahora iniciamos un periodo de crecimiento que se va a traducir cuanto antes en un crecimiento neto de empleo», ha abundado.

Asimismo, ha subrayado que los jóvenes trabajadores tienen aseguradas las pensiones, «entre otras cosas, gracias al saneamiento y a las reformas» del Gobierno.