Alivio tras imponerse el francés Cadec a la sueca Lövin como presidente

La Voz

ECONOMÍA

21 jul 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

Galicia y España aplauden al unísono el hecho de que el francés Alain Cadec, de los populares europeos, haya ganado el pulso a la sueca Isabella Lövin, de Los Verdes, al frente de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo. Lövin aspiraba a presidir el órgano, un puesto que, finalmente, le arrebató el galo.

Ni uno ni otro son desconocidos para el sector, que de sobra saben la postura que uno y otro adoptaron en cuestiones como la reforma de la política pesquera, la política de aletas adheridas en las descargas de tiburón, o los distintos acuerdos de pesca con terceros países. «Si hubiese llega do Lövin a la presidencia sí que hubiese supuesto un problema», explica Javier Garat, secretario general de Cepesca, que de largo conoce la visión claramente sesgada hacia la sostenibilidad medioambiental de la pesca de la sueca. Garat no oculta que prefería a Cadec, un «señor pro pesca, que sabe que es una actividad industrial y que también hay que atender a la sostenibilidad social y económica de la misma». «Es cierto que nos cuesta más hacernos entender por unas personas que por otras, sobre todo, si su punto de vista bascula más hacia el pescado que hacia el pescador, señala José Ramón Fuertes. Sin embargo, el director-gerente de Arvi rompe una lanza a favor de Lövin y recuerda que fue la ponente del informe sobre la dimensión exterior de la pesca y «no salieron tan mal paradas las empresas mixtas españolas, pues consideró esa dimensión exterior como la tercera pata de la política pesquera comunitaria.