Alemania amplía las sospechas a 23 marcas tras detectar irregularidades en otros coches
12 nov 2015 . Actualizado a las 20:02 h.Puede que Volkswagen tarde en reaccionar a la presión de Bruselas, que le ha dado un ultimátum de diez días para aclarar el nuevo capítulo del escándalo de las emisiones, el que afecta al CO2. Pero las autoridades alemanas no pierden el tiempo. Y a la vista de sus pesquisas, puede que el fraude no sea solo cosa de VW.
La Oficina federal de Vehículos Motorizados (KBA), que investiga con lupa las emisiones en más de 50 modelos de automóviles de distintas marcas desde que estalló la tormenta, a finales de septiembre, aseguró ayer haber detectado niveles de gases contaminantes por encima de lo permitido en varios fabricantes. «A partir de los valores brutos analizados hasta el momento, hemos comprobado valores de óxido de nitrógeno [NOx] elevados en distintas condiciones de conducción y ambientales», anunció el organismo en un comunicado.
Las autoridades alemanas, que ya han concluido dos tercios de las pruebas que tenían previsto realizar, no quisieron especificar ni las marcas ni los modelos que han dado positivo en los test. Al contrario, la KBA insiste en que primero comunicará los resultados a los fabricantes y a otras instancias oficiales, para analizar luego los pasos a seguir. «Solo después de eso tendremos resultados concluyentes», con sus respectivas consecuencias legales, argumentó.
Por el momento, las pruebas continúan. En la picota están, además de todas las filiales de VW, fabricantes alemanes como BMW o Mercedes-Benz. Pero también marcas internacionales como Ford, Fiat, Volvo, Alfa Romeo, Dacia, Hyundai, Nissan, Toyota, Mazda o Jaguar Land Rover, entre otras.
La KBA tiene previsto publicar los datos a modo de informe al término de la investigación, pero todavía no hay fecha a la vista. Así es que, por el momento, todo son incógnitas. Lo que sí está claro es que, de confirmarse las sospechas, el escándalo que comenzó a mediados de septiembre con una denuncia de las autoridades medioambientales estadounidenses contra Volkswagen, cobraría una nueva dimensión.
Con todo, y pese a que no hay datos concluyentes que impliquen a otra marca, la organización ecologista alemana Deutsche Umwelthilfe ya denunció niveles anormales de óxido de nitrógeno en las pruebas realizadas por un laboratorio de Suiza a un Opel Zafira, que llevaba un motor de 1,6 litros. Según sus datos, dependiendo del sistema de medición empleado, los niveles del gas contaminante llegaban a multiplicar por 17 el máximo permitido por la normativa europea Euro6. Opel no tardó en desmentir la acusación.
«Damos la bienvenida a las pruebas. No tenemos nada que esconder». Así reaccionaba Daimler, en un comunicado recogido ayer por la agencia Bloomberg. Sin embargo, el anuncio no dejó indiferente a la Asociación alemana de la Industria Automovilística (VDA), que advirtió de que pone en entredicho la imagen de todo el sector. «No hay motivo para hacer las sospechas extensibles a todos los fabricantes. Si una empresa ha mentido es inaceptable, pero no por ello desacredita a toda la industria», criticó el presidente de la VDA, Matthias Wissmann, en declaraciones al rotativo Süddeutscher Zeitung.
Sin embargo, todo apunta a que hay razones para desconfiar. La propia KBA está desde hace años en el punto de mira, acusada de no analizar correctamente los datos relativos a las emisiones que le facilitan los fabricantes de automóviles, más allá del papel.
Más de 1.500 surcoreanos presentan una demanda colectiva
Más de 1.500 propietarios de automóviles Volkswagen y Audi de Corea del Sur han unido sus fuerzas y su enfado para presentar una demanda colectiva contra el gigante alemán del motor para exigir la cancelación de sus compras y el reembolso del precio.
Los demandantes, que suman un total de 1.536, han presentado la reclamación en un juzgado de Seúl al considerar que fueron engañados por Volkswagen cuando la firma trucó los motores para maquillar las emisiones de gases contaminantes de los vehículos diésel. La empresa legal que coordina a los propietarios afectados asegura que en total más de 6.000 personas han presentado documentos para unirse a la iniciativa, por lo que el número de demandantes crecerá en las próximas semanas.
Estos exigen a Volkswagen que anule sus contratos de compra, acepte la devolución de los vehículos y les reembolse la totalidad del importe, además de compensarles con más dinero por el exceso de consumo durante el tiempo de uso.
La noticia llega después de que el fabricante alemán comenzara el lunes a ofrecer vales de mil dólares (930 euros) a los clientes afectados en Estados Unidos.
Soria aún no sabe si la marca compensará a los clientes españoles
El ministro de Industria, José Manuel Soria, explicó ayer que no tiene «ningún tipo de confirmación» de que Volkswagen vaya a compensar con 1.000 dólares (930 euros) a los clientes afectados en España por el caso de la manipulación de las emisiones, como ha comenzado a hacer en Estados Unidos.
«Hace unas semanas estuvo aquí el vicepresidente mundial [de VW] para revelarnos que habían descubierto también alguna adulteración de las emisiones CO2 y, como el CO2 sí está contemplado en las bases de los planes PIVE, se han comprometido a devolver aquella cuantía que haya percibido el comprador por los vehículos que hayan sido adulterados, pero, desde luego, no hablaron nada de esto otro», argumentó. «En España tenemos la particularidad, a diferencia de otros países, de que habíamos implementado este tipo de ayudas», indicó el ministro en relación con el plan PIVE. Por ello, el Ejecutivo reclamará la devolución de estas ayudas, según Soria, quien explicó que la empresa ya se comprometió a hacerlo en la reunión mantenida hace unas semanas. Volkswagen tiene que «poner sobre la mesa» el programa que se comprometió a implementar para atender a los afectados, concluyó
Modelos investigados
ALFA ROMEO
- Guilietta
AUDI
- A3
- A6
BMW
- Serie 3
- Serie 5
- Mini
CHEVROLET
- Cruze
DACIA
- Motortyp SD
FORD
- Focus
- C-Max
HYUNDAI
- iX35
- i20
HONDA
- HR-V
JEEP
- Cherokee
LAND ROVER
- Evoque
MAZDA
- 6
MERCEDES
- Clase C
- CLS
- Sprinter
- Clase V
MITSUBISHI
- ASX
OPEL
- Astra
- Insignia
- Zafira
PEUGEOT
- 308
PORSCHE
- Macan
RENAULT
- Kadjar
SMART
- Fortwo
TOYOTA
- Auris
VOLKSWAGEN
- Amarok
- Beetle
- Crafter
- Golf
- Golf Sports Van
- Passat
- Polo
- Touran
- Touareg
VOLVO
- V60