
En suspensión de pagos desde abril del 2014, prevé beneficios este año
13 nov 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El grupo de cerámica Sargadelos iniciará en el 2016 una nueva etapa. La dirección espera salir en febrero del concurso de acreedores con la firma del convenio. Si se cumplen las previsiones, la cita en los juzgados está prevista para el día 10 de ese mes, según confirmó ayer el consejero delegado de la compañía, Segismundo García. Será el punto y final a un viacrucis que arrancó en abril del 2014, cuando se declaró en concurso voluntario de acreedores a las empresas Fábrica de Cerámica O Castro y Fábrica de Cerámicas Sargadelos, con obligaciones vencidas e impagadas que ascendían a casi siete millones de euros.
Desde la dirección del grupo reconocen las dificultades que han afrontado para salir del proceso, pero destacan los aciertos de una gestión que ha apostado por aplicar nuevas fórmulas de negocio y explorar otras vías para ampliar mercado de la mano de la exportación. En este sentido, el emblemático grupo continúa su expansión abriendo nuevos puntos de venta. Los últimos, en Edimburgo e Irún. Pero a principios de año llegará una de las inauguraciones más esperadas, la de Tokio. La dirección del grupo justifica las aperturas en estas ciudades por la demanda de sus productos. La expansión que se sucederá a nivel internacional en el transcurso del próximo año no se completará con más tiendas en Galicia: «Es posible abrir nuevos centros porque incrementamos las ventas y las promociones van bien. Este ejercicio económico, si todo evoluciona según lo previsto, esperamos tener beneficios», reconocía el consejero delegado, propietario en la actualidad del 65 % de las acciones.
Cambios
El desembarco en mercados internacionales obligará al grupo a introducir algún que otro cambio. Entre los primeros que aplicará figuran modificaciones en el sistema de packaging. De cara a la campaña comercial de Navidad y a lo largo de los próximos meses, la compañía plantea cambiar el sistema de embalaje de las piezas, que, según la firma, se había quedado obsoleto y en el que se empleaba algún material, como grapas, que impedirían la exportación de pedidos a ciudades como la capital de Japón. De esta forma incorporarán modelos homologados en otros países.
En las próximas semanas también se presentarán otros nuevos productos con los que Sargadelos intenta relanzar la firma, que también continúa inmersa en recuperar el protagonismo como referente sociocultural. Entre otras acciones, el grupo lanzará en la época navideña campañas especiales, como la que incluye el regalo de un libro por una compra mínima de productos de la firma.
Nuevos contratos y la apuesta por mantener abiertas las dos fábricas
Desde el grupo Sargadelos afrontan el futuro con optimismo. El respaldo del Tribunal Supremo al expediente de regulación de empleo (ERE) que afectó a setenta trabajadores de los dos centros de trabajo -O Castro (Sada) y Sargadelos (Cervo)- permitió en junio tomar aire a la actual dirección del grupo, que siguió enfrascada en la gestión para salir del concurso, en resolver otras causas y recursos judiciales pendientes y en continuar ganando peso empresarial con la compra de acciones.
La situación económica ha permitido en los últimos meses la incorporación de personal a diferentes departamentos, como contabilidad, logística o producción. Entre los cinco contratados, el grupo cuenta también con una nueva directora de la división de joyería del grupo. Este refuerzo se completa con mejoras en equipamientos, con la próxima incorporación de dos máquinas alemanas Roller que introducirán mejoras en el proceso de producción en la factoría de Sada. Estos equipos permitirán, entre otras funciones, automatizar la fabricación de piezas como platos o cuencos.
Generó incertidumbre
Desde la dirección de la compañía también confirmaron ayer la apuesta por mantener abiertos los dos centros de producción del grupo de cerámica, un asunto que ha generado incertidumbre y desencuentros entre la plantilla de las dos fábricas a lo largo de estos dos últimos años.