Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Más de 38.000 gallegos aún esperan la devolución de Hacienda

G. L. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

PACO RODRÍGUEZ

La Agencia Tributaria adeuda más de 53 millones en la comunidad por la renta del 2014

05 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Si aún no ha cobrado su devolución de la declaración de la renta, no desespere. No es el único en esa situación. Aunque dice el refrán que «mal de muchos, consuelo de tontos», sepa que hay en toda Galicia 38.123 contribuyentes que aún están pendientes de recibir en su cuenta la transferencia de la Agencia Tributaria, que ayer hizo balance de la campaña de la renta del 2014.

Según los datos del organismo recaudador, de las 913.069 devoluciones solicitadas por los contribuyentes gallegos, ya ha practicado 874.946, el 95,82 %, que es sin embargo el porcentaje más bajo de toda España, exceptuando las comunidades de régimen foral. Quedan por pagar más de 53 millones de euros, de los 582 que reclamaron en sus declaraciones los gallegos. El saldo pendiente de cobro es superior (más de un 9 %) al de contribuyentes en espera, lo que indica que Hacienda se está tomando más tiempo para abonar -y revisar- las liquidaciones a devolver más abultadas. También en el caso del importe pendiente de pago, Galicia acumula el mayor retraso dentro de las comunidades de régimen general.

Desglose territorial

Por delegaciones territoriales, la de Ourense ha sido la más cumplidora (el 97 % de los declarantes ya han recibido el ingreso en el banco), mientras que en A Coruña es donde hay más cuantía pendiente de ingreso, casi 27 millones de euros.

En el conjunto de España, la Agencia Tributaria destaca que ya ha abonado el 96,5% de las devoluciones, de forma que casi 14 millones de contribuyentes habían percibido el importe de la liquidación antes de fin de año. Eso sí, queda otro medio millón de declarantes a la espera de cobrar los 715 millones que aún se adeudan, aunque desde el organismo inciden en que los pagos avanzan al mismo ritmo que en campañas anteriores.

Intereses de demora

Pero, ¿hasta cuando puede retener Hacienda las devoluciones? La Agencia Tributaria dispone de seis meses desde el fin de la campaña de la renta para ejecutar los pagos. A aquellos contribuyentes que el 1 de enero todavía estuvieran pendientes del ingreso tendrá que pagarles intereses de demora (fijados este año en el 3,75 %) aunque solo por los días que superen el plazo máximo de pago. Así que la espera no hará rico a nadie.