Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Marian Ortega: «No hemos ganado clientes aprovechando la crisis de otros»

Rubén Santamarta Vicente
R. Santamarta REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

La responsable de Deutsche Bank en Galicia pone el foco en el crecimiento a empresas gallegas

23 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

El gigante financiero alemán (el mayor banco de la mayor economía de la eurozona) es aún un enano en Galicia, con seis oficinas, 10.800 clientes y 650 millones de volumen de negocio (créditos y depósitos). Su objetivo es crecer, sobre todo en empresas, sacudiéndose la etiqueta de banco de clase alta, y tratando de lidiar con un momento complejo para la entidad, cuestionada desde varios ámbitos financieros, empezando por su propio país. «En este banco conviven los dos modelos: el modelo alemán de banca de inversión y el modelo español, que viene de la red que hemos comprado, donde está la plantilla, la clientela... Por eso tenemos todo tipo de clientela. No somos elitistas».

-¿Dónde tienen ahora puesto el foco en Galicia?

-Seguimos dando préstamos a familias, pero ahora se pone más el foco en pymes y autónomos, que luego pueden ser nuestro cliente personal potencial.

-Con solo seis oficinas, ¿cómo acercarse a la empresa gallega?

-Creemos en la suma de muchos pocos. Estamos mucho en la calle, hablamos y visitamos negocios. Creemos en el día a día de tal manera que tú, como cliente, luego hables de mí. Me vale más la recomendación incluso de un no cliente que una campaña. En Galicia, tenemos a 25 personas dedicadas a estar en la calle para captar a particulares.

-¿La empresa aún pesa poco en su balance en Galicia?

-Sí, y equilibrarlo es un objetivo que tenemos en marcha. Estamos bien en familias, pero tenemos que mejorar en empresas, y creemos que es solo una cuestión de contarles lo que estamos haciendo y lo que podemos hacer por esas sociedades. En estos años en España hemos crecido un 20 % en clientela porque cuando se ha puesto en cuestión todo el modelo financiero, ahí Deutsche Bank ha resistido.

-¿Han crecido porque otros lo han hecho mal?

-Nos gusta crecer por nosotros mismos. No hemos aprovechado la crisis de otros para ir ganando clientela, es algo que no va en nuestra cultura. Nos ha favorecido esa crisis, sí, pero no hemos sido proactivos, buscando ese cliente insatisfecho con otros en reestructuración. Hay que respetar a la competencia.

-Para crecer, ¿se quedan con clientes que rechazan otros?

-No tengo esa sensación. Me preocuparía que así fuera, y no es política del banco.

-A ustedes ahora se les cuestiona por su solvencia, el banco está perdiendo mucho en bolsa, hay informes negativos sobre el comportamiento de la entidad... ¿Han perdido clientes por ello?

-No. Muchos nos han preguntado, sí, que es normal, pero como pueden preguntar por cualquier banco. Que un cliente me pregunte es una oportunidad para explicarle qué estamos haciendo. Me preocuparía que no lo hicieran. Achacar que pierdes clientes a circunstancias como esas sería, desde mi posición, algo muy cómodo. Y es algo que no hago.

-¿No le preocupa la imagen?

-Claro que me preocupa. Los bancos vivimos de nuestra reputación.

MARIAN ORTEGA RESPONSABLE DE DEUTSCHE BANK EN GALICIA

Ortega pone el foco en el crecimiento a empresas gallegas