Todas las cuentas, y de bancos diferentes, en una única pantalla: así es One View

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

BBVA

Una herramienta del BBVA permite a las empresas ahorrar tiempo y anticipar operaciones. Ya la emplean 3.000 en Galicia

14 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Las empresas gallegas trabajan, por término medio, con entre tres y cuatro entidades financieras. Con ellas mantienen líneas de crédito, cuentas, tarjetas... Y consultar una a una cada día para conocer la posición de tesorería de la empresa «suele consumir abundantes recursos, una o dos horas al día», explica Ana Climente, del equipo de transformación empresarial del BBVA. Fue precisamente la necesidad de ahorrar tiempo que le trasladaban los clientes lo que llevó al banco a pensar en una solución global, un agregador de cuentas que permitiera tener todas las de una misma sociedad, sean del banco que sean, en una sola pantalla. Y de ahí salió OneView, que podría traducirse como ‘de un vistazo’. «Nos llevó entre siete meses y un año», explica la directiva.

Con BBVA One View, las empresas pueden ya controlar todas sus cuentas nacionales, líneas de crédito y tarjetas en un mismo sitio, en tiempo real y a través de cualquier dispositivo (aunque la mayoría se están decantando por el móvil). En el mes que lleva a pleno rendimiento -después de un tiempo previo de prueba- ya se ha implantado en unas 30.000 empresas que trabajan con el banco (solo está habilitado para este tipo de clientes); de ellas, alrededor del 10 %, es decir, unas 3.000 sociedades, son de Galicia.

Este nuevo servicio, pionero en España, va más allá de la agregación financiera. «Gracias al big data, ofrece información de cuentas y otros productos financieros, lo que permite a las empresas optimizar su tesorería y hacer más eficiente su toma de decisiones», añade Climente. One View permite a las compañías, además de tener una visión global de su tesorería, recibir alertas, acceder a informes personalizados y elegir entre la mejor forma de realizar sus pagos, lo que redunda en un ahorro de tiempo en su gestión diaria y en un mayor control de su situación financiera. Por ejemplo, permite que la entidad avise de posibles futuros cargos que le vayan a venir al cliente y, de esta forma, poder proceder a realizar movimientos entre sus cuentas para evitar problemas. Una operativa sencilla que permite ganar tiempo y, por tanto, hacer que la empresa pueda ser más eficiente.

Por categorías

Además, el usuario puede categorizar todos los movimientos en función de los parámetros que considere oportunos. Dispone de 180 categorías diferentes, para poder ver más fácilmente aquella información que quiere: movimientos, gastos mensuales, imprevistos... Y, además, descargar todos esos datos y personalizar los resultados en función de sus propios intereses.

En BBVA One View están disponibles más de 80 entidades financieras para agregar sus posiciones. Para poder comenzar a trabajar con este servicio, el usuario solo tiene que darse de alta en Internet, en la app del BBVA, e iniciar el proceso de adicción de cuentas y tarjetas de otras entidades. «Es el cliente quien decide y elige las cuentas y tarjetas que quiere vincular a BBVA One View en cada momento, y puede añadir y eliminar las que considere oportunas», explica Ana Climente.

La operativa de esta solución -que el banco ha desarrollado con la colaboración de una fintech- mantiene los estándares de seguridad del banco, porque las claves de seguridad de todas las cuentas agregadas se custodian igual que las propias del banco. «Los clientes confían en la solidez del BBVA, y la información que recabamos es para su beneficio, creemos en lo que Carlos Torres [futuro presidente del banco] dice sobre la necesidad de darle ese círculo de confianza al cliente, y eso hacemos».