Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Hacienda advierte de un posible fraude a aquellos negocios que cobran menos que su competencia

La Voz

ECONOMÍA

Sospecha que las discrepancias con el resto de negocios del sector pueden esconder dinero no declarado

19 may 2019 . Actualizado a las 08:38 h.

La Agencia Tributaria ha puesto bajo la lupa a los pequeños comercios. Algunas peluquerías, cafeterías o incluso carnicerías están recibido estos días una carta remitida desde el fisco. Les avisa de que sus ingresos no están dentro de la media de sus competidores del sector: «Estimado contribuyente, se han apreciado las diferencias entre sus datos declarados y los que corresponden al sector económico y segmento de contribuyentes equiparable del año 2017», resume la carta. Una advertencia. Con los números encima de la mesa, Hacienda sospecha que las discrepancias con la competencia pueden esconder un fraude. Cree que cuando un negocio ingresa mucho menos efectivo que sus adversarios, en realidad lo que está haciendo es no declararlo y guardárselo en un cajón.

En las cartas, a las que ha tenido acceso la Cadena Ser, se advierte a los pequeños empresarios que «si las inconsistencias persisten, el riesgo que estas representan podrá dar lugar a los procedimientos necesarios». Y ponen un ejemplo de misiva. A un peluquero se le informa de que el resto de negocios dedicados al cuidado del cabello en su cuidad ingresan el 33 % de sus ganancias de pagos en efectivo. Sin embargo, el empresario que se encuentra en el radar de Hacienda asegura que solo ingresa un 22 %, 11 puntos menos que la competencia.

Solo un aviso

«Esta carta es una mera comunicación, por lo que no debe contestar, enviar documentación, ni justificar el importe de los datos que se desprenden de sus declaraciones, ni de los abonos que puedan existir en sus cuentas bancarias. Simplemente le trasladamos la información de que dispone la Agencia Tributaria», continúa la misiva. Es decir, por ahora se trata tan solo de un primer aviso. La advertencia es una invitación a que regularicen sus cuentas, porque en caso de que no lo hagan, podrán recibir en los próximos meses una visita de un agente tributario. Un primer paso. Porque si las sospechas persiguen podrán acabar encontrándose con una inspección de Hacienda. El objetivo del fisco es acabar con la economía sumergida y los posibles pagos en negro.