Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pemex desplaza a Vigo a todos sus representantes en Barreras para un consejo decisivo

m. s. d. VIGO / LA VOZ

ECONOMÍA

Barreras, García Costas.Presidente de Barreras
Presidente de Barreras MARCOS CANOSA

Los directivos analizarán las cuentas del 2018 y el futuro inmediato

07 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

El consejo de administración de Hijos de J. Barreras tiene hoy una cita trascendental en el astillero vigués. En el orden del día están las cuentas del ejercicio 2018, que la delegación de su accionista mayoritario, la mexicana Pemex (que se encuentra desde ayer en Vigo), tiene la misión de analizar. Aunque no son tantos los estados financieros del año pasado como los del presente ejercicio los que más preocupan a los responsables del astillero.

Sobre la mesa, además del proyecto Havila (dos cruceros por valor de 300 millones), que se encuentra paralizado por problemas de financiación de la naviera noruega y errores de diseño de los buques, está la aprobación de una modificación del contrato del primer crucero para The Ritz Carlton Collection. Cambios que, además de modificar la fecha de entrega, podrían suponer un sobrecoste de la embarcación, valorada en 240 millones de euros.

Actualmente, el accionariado de Barreras está integrado por PMI Holdings, filial de Pemex con sede en los Países Bajos (dueño del 51 % en venta), la naviera Albacora (24,5 %) y las empresas Electromecánica Naval e Industrial (12,3 %) y Valiño (10 %), ambas propiedad del presidente en funciones del astillero, José García Costas, cuyo cargo, tras seis años al frente de la compañía, tendrá que ser ratificado en la próxima junta de accionistas.

Al consejo asistirá además María Luz Zarza, abogada general de Pemex, que tiene el encargo del director general de la petrolera, Octavio Moreno Oropeza, de auditar el astillero. Al cierre del 2017 (las cuentas del 2018 no son públicas) presentó tres millones de euros de pérdidas.