![](https://img.lavdg.com/sc/fiH0BRksPnoG2GYVM2DlzrmeXYU=/480x/2020/04/30/00121588240141316819970/Foto/reu_20200427_094418943.jpg)
El gasto de los hogares galos y la inversión se hundieron durante los tres primeros meses del año
30 abr 2020 . Actualizado a las 12:29 h.La economía gala ha caído víctima del contagio del coronavirus. El producto interior bruto (PIB) de Francia, la segunda mayor economía de la zona euro, entró en recesión técnica en el primer trimestre del 2020 al registrar una contracción récord del 5,8 %, después de la caída del 0,1 % de la actividad en el último trimestre del 2019.
Según los datos que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística del país galo (Insee), la contracción del PIB francés entre enero y marzo supera la gravedad de la caída registrada en el primer trimestre del 2009, el peor dato de la Gran Recesión, cuando la actividad gala retrocedió un 1,6 %, e incluso supera el deterioro del PIB del 5,3 % contabilizado en el segundo trimestre de 1968, durante las prtestas del mayo francés. «La evolución negativa del PIB en el primer trimestre está principalmente ligada al cierre de actividades no esenciales en el contexto de la implementación del confinamiento desde mediados de marzo», explicó el instituto estadístico.
Durante el primer trimestre del 2020, el gasto de los hogares registró una caída del 6,1 %, mientras que la formación bruta de capital fijo bajó un 11,8 %. En total, la demanda doméstica, excluyendo cambios en los inventarios, contribuyó a una caída de 6,6 puntos porcentuales del PIB.
Por su parte, las exportaciones francesas cayeron durante el trimestre un 6,5 %, mientras que las importaciones bajaron un 5,9%. De este modo, la balanza del comercio exterior contribuyó negativamente en dos décimas al crecimiento del PIB, mientras que los cambios en los inventarios sumaron nueve décimas al crecimiento.