Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Abanca renuncia a la compra del EuroBic portugués

Begoña Íñiguez LISBOA / CORRESPONSAL

ECONOMÍA

ABANCA

La entidad gallega había rebajado su oferta inicial tras conocer la auditoría del banco luso y los efectos de la pandemia en sus cuentas. No fue posible alcanzar un acuerdo

16 jun 2020 . Actualizado a las 22:20 h.

Abanca da marcha atrás en la compra del séptimo banco portugués, EuroBic. Renuncia a la adquisición del 95 % de la entidad lusa, una operación que se venía gestando desde febrero, cuando el banco que preside Juan Carlos Escotet anunció que había llegado a un acuerdo para hacerse con los títulos de los mayores accionistas del portugués, entre ellos Isabel dos Santos, hija del expresidente angoleño José Eduardo dos Santos, que se vio obligada a salir del banco, acorralada por sus escándalos de corrupción.

Lo confirmaba anoche la entidad gallega en un comunicado, en el que afirmaba que «a pesar de haber dedicado importantes esfuerzos y recursos a dicha transacción, nos hemos visto obligados a desistir de la misma al no cumplirse las condiciones pactadas». Y aclaraba también que había trasladado su decisión «a EuroBic y al Banco de Portugal».

La ruptura de las negociaciones se produce tras la conclusión de la auditoría en profundidad encargada a EY, a cuyo resultado Abanca había condicionado, como es habitual en este tipo de transacciones, el cierre de la operación. El documento reveló el verdadero impacto de la pandemia en las cuentas del banco, lo que llevó a la entidad que preside Juan Carlos Escotet a rebajar su oferta inicial, que la prensa económica lusa había estimado en 240 millones de euros.

Abanca había dado un plazo a los accionistas de EuroBic para pronunciarse sobre su nueva propuesta. Ese plazo expiró ayer, sin haber recibido respuesta alguna, lo que llevó a Escotet a dar por rotas la negociaciones.

La quinta operación

De haber fructificado, se habría convertido en la quinta gran operación de compra del banquero hispanovenezolano desde su desembarco en España, y en la segunda en suelo portugués. En cualquier caso, el banco gallego cierra la puerta a EuroBic, pero no renuncia a seguir creciendo en el país vecino. Lo dejó bien claro ayer. «Abanca seguirá analizando operaciones de compra que aporten sinergias en Portugal. En ese país cuenta con un proyecto sólido y en crecimiento, con presencia en las principales ciudades y centros económicos que le ha permitido situarse como la primera entidad financiera en advisory banking», rezaba el comunicado en el que la firma daba cuenta de su decisión de dar marcha atrás a la compra.

Cien mil millones

La entidad que preside Escotet cuenta con más de 700 oficinas repartidas por 11 países de Europa y América y un equipo formado por más de 6.000 profesionales. Gestiona un volumen de negocio de 85.537 millones, 37.166 millones en crédito normal y 47.621 como recursos de clientes. La mora y su cobertura se sitúan en el 2,7 % y el 61,6 %, respectivamente. De haber cerrado la compra de Eurobic, habría incrementado su volumen de negocio hasta rozar el listón de los 100.000 millones.