Los efectos de la pandemia elevan el paro en Portugal en un 45 % en el tercer trimestre
ECONOMÍA

Los jóvenes lusos son el colectivo más castigado, al situarse la tasa de paro en el 26,4 %
05 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Los efectos de la pandemia sobre el empleo en Portugal arroja cifras desconcertantes. El número de personas que han pasado a engrosar las listas del paro en el tercer trimestre de este año aumento un 45,1 %, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) luso, lo que eleva la tasa de paro al 7,8 %, más de dos puntos por encima de la registrada el pasado junio.
Al cierre de septiembre había 404.100 desempleados, un 45,1 % más que en el trimestre anterior y un 24,9 % más que un año antes. Esta subida se produce después de que el INE portugués advirtiese hace tres meses de que los datos del segundo trimestre podrían no reflejar la verdadera degradación del empleo en el país, que sería mayor. Al igual que en España, los jóvenes son el colectivo más castigado, al situarse la tasa de paro en el 26,4 %, 6,5 puntos de aumento. Portugal prevé cerrar el 2020 con un desempleo del 8,7 %