El BCE levanta el veto: los bancos podrán ofrecer dividendos hasta septiembre

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

POOL

No les permitirá pagos superiores al 15 % de los beneficios netos de los dos últimos ejercicios

16 dic 2020 . Actualizado a las 08:28 h.

Con la boca pequeña, el Banco Central Europeo (BCE) anunció esta tarde que levantará el veto al pago de dividendos en los bancos. Al menos hasta el mes de septiembre. Una medida que podría resucitar a las entidades financieras, muy castigadas durante la pandemia en las bolsas, pero también añadir más riesgos a los eventuales problemas de capitalización que podrían sufrir algunas si se materializan los riesgos de impago de empresas y hogares en el 2021. Por eso el BCE prefirió limitar el pago de dividendos y recompras de acciones a solo el 15 % de los beneficios de los dos últimos ejercicios (2019 y 2020). Los bancos que demuestren una fuerte rentabilidad y que no atraviesen problemas financieros podrán abrir el grifo para premiar a sus accionistas. Con todas las precauciones, eso sí. El BCE cede, pero les pide que estudien la posibilidad de «no distribuir dividendos o ejecutar recompras, al menos limitarlas, hasta el 30 de septiembre del 2021» porque el escenario sigue siendo muy delicado. El supervisor europeo quiere garantías de que podrán absorber pérdidas y prestar apoyo a la economía. Por eso pide prudencia: «El impacto de la pandemia en los balances de los bancos no se ha manifestado en su totalidad» porque «los bancos se están beneficiando de varias medidas de apoyo públicas y debido a que los deterioros de crédito vienen con un retraso temporal», alertó en un comunicado.