
Kangoroos, el nuevo dueño, ha firmado ya cuatro acuerdos para la venta de ropa, perfumes, óptica y bolsos
25 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Hace casi dos años, la sociedad Transfleet Europa, con sede en Vigo, adquirió en subasta la marca Caramelo por 362.000 euros, con planes para relanzarla. La hoja de ruta preveía la creación de un equipo especializado en moda y la colaboración con otras compañías para el desarrollo de las colecciones de hombre, mujer y niño. Pero los planes de Transfleet cambiaron, y Caramelo volvió a ponerse en venta o, más bien, el nuevo dueño fue tentado por Kangaroos, un potente grupo de calzado con sede en Toledo, que en un primer proceso de subasta llegó a presentar la oferta más alta por Caramelo (100.000 euros). Hubo acuerdo con Transfleet y el empresario vigués se quedó con la parte del negocio dedicado a moda infantil, mientras que Kangoroos se llevó el grueso de la marca para hombre y mujer.
La compañía de calzado toledana se ha convertido en una especialista en adquirir grandes marcas de la moda en situación de bancarrota, para explotarlas mediante licencias, y eso es lo que ha comenzando a hacer con la emblemática enseña de moda gallega. A través de la sociedad filial Gar Sport, Kangoroos ha firmado ya cuatro acuerdos de licencia para el desarrollo de distintas categorías de producto, de ropa a perfume pasando por bolsos u óptica.
Ahora, el grupo De Ruy Perfumes especializado en perfumería, es el propietario de la marca Caramelo para cosmética. De Ruy ya tiene las licencias de otras marcas del grupo Kangaroos, como Coronel Tapiocca, El Caballo, Javier Larrainzar o Elio Berhanyer. De Ruy Perfumes, fundada en 1992, tiene una planta de producción en Antequera (Málaga) y una capacidad para fabricar más de 200 millones de unidades al año.
La producción y distribución de la ropa de mujer y hombre está en manos de la compañía vallisoletana Creaciones Nicolás, que ya ha firmado los primeros acuerdos para distribuir Caramelo en España, México y Portugal. La primera colección ha comenzado a llegar a 300 puntos de venta en España, otros 200 en México y quince más en Portugal. La empresa está haciendo también hincapié en el canal on -line, tanto a través de la plataforma multimarca de Creaciones Nicolás, Casualwear, como a través de terceros y prevé su entrada en El Corte Inglés.