Sandra Ortega será consejera dominical de PharmaMar

Manoli Sío Dopeso
M. Sío dopeso VIGO / LA VOZ

ECONOMÍA

PHARMAMAR

La biofarmacéutica traslada la junta de accionistas a Madrid

08 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Antes de Yondelis, el primer medicamento contra el cáncer de patente española que ya se vende en 90 países, y mucho antes de Aplidin, el antivírico que aspira a curar la infección por covid-19, o de Zepzelca, su esperado antitumoral contra el cáncer de pulmón con el que espera ventas millonarias, PharmaMar se llamaba Zeltia, el nombre que registró en su sede social de Vigo en 1939. Y de sus plantas químicas de O Porriño salieron productos innovadores y superventas, como Xylacel, Casa Jardín ZZ, Kill Paff o Hechicera.

Ni la división de pinturas y barnices ni la de insecticidas y bactericidas están ya en el grupo. La compañía que preside José María Fernández Sousa se ha ido desprendiendo de ellas para apostarlo todo a la investigación oncológica, que situó a Pharmamar como cabeza de grupo y llevó la sede social de la compañía a Colmenar Viejo (Madrid).

Después de dos años de celebración telemática de la junta general de accionistas, la biofarmacéutica que preside José María Fernández Sousa, ha citado por primera ver a sus inversores de forma presencial en el auditorio municipal Villa de Colmenar Viejo, después de 80 años, rompiendo así prácticamente el último vínculo que cada mes de junio citaba en Vigo a sus accionistas.

Queda un último bastión, que además saldrá reforzado de la próxima junta general de accionistas del 28 de junio. Según el orden del día, adelantado por el consejo de administración de PharmaMar, está previsto que se vote la designación de Sandra Ortega Mera, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, y Rosalía Mera, quien mantiene una participación del 5,01 % en la compañía, como consejera con categoría dominical para los próximos cuatro años, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ortega será nombrada para este cargo con un mandato para los próximos cuatro años, renovando su participación en el consejo de la firma, aunque esta vez como persona física en representación de Rosp Corunna Participaciones Empresariales.

Este año, el presidente de Pharma Mar ha adquirido 1.910 acciones (el pasado mes de enero), lo que le ha permitido incrementar su participación hasta el 11,13 %. Montserrat Andrade, esposa del presidente y consejera, por su parte, adquirió 1.900 títulos de la compañía hace dos meses y ha reforzado su participación hasta el 5,12 %.

Más cuantiosas han sido las compras de Pedro Fernández Puentes, dueño de Zendal y también vicepresidente de Pharma Mar, quien ya controla el 5,001 % de las acciones de la compañía que capitanea su primo. ºPharmaMar ganó 92,82 millones de euros en el 2021, un 32,4 % menos que los 137,26 millones que obtuvo un año antes, resultado de una caída en la cifra de negocio del 4,8 %.

Fuentes de la compañía han explicado que el ajuste se produce después de un 2020 récord, porque fue el primer ejercicio en el que se registraron ingresos por las ventas de su medicamento Zepzelca, y tras el exitoso lanzamiento comercial de este producto en los Estados Unidos por parte de su socio en aquel país, Jazz Pharmaceuticals.

En el último ejercicio, la biofarmacéutica de origen gallega registró un importe neto de la cifra de negocio de 229,8 millones de euros, frente a los 269,9 millones del 2020.

El grueso de sus ingresos se registran en el área de oncología, donde consignó 224,7 millones y unos beneficios de 116,3 millones, que fueron minorados por las pérdidas en el resto de áreas en que trabaja el grupo. Al cierre del ejercicio, la compañía contaba con 477 trabajadores.