Demandan a Elon Musk por promover un esquema piramidal con la criptomoneda dogecoin

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

DADO RUVIC | REUTERS

Un demandante le reclama a título colectivo 245.000 millones de euros por daños y perjuicios

17 jun 2022 . Actualizado a las 19:41 h.

Cuando el fuego a costa de la oferta de compra por Twitter (40.000 millones de euros) todavía no se había apagado, al multimillonario fundador de Tesla, Elon Musk, se le abre otro frente. En esta ocasión, a causa de sus coqueteos con la criptomoneda meme dogecoin, que el empresario promocionó el pasado año cuando usuarios del foro Reddit, en una acción coordinada, invirtieron masivamente en acciones de Gamestop, hundiendo las apuestas en corto de grandes fondos de inversión especulativos de Wall Street, que perdieron miles de millones. 

Por entonces, y favorecido por la elevada liquidez en los mercados, el empresario no dudó en arengar a sus seguidores a apostar por este criptoactivo, el dogecoin, para seguir «jugando» con los especuladores.

Pero lo cierto es que, según le acusan algunos usuarios, él mismo aprovechó la euforia para sacar partida con lo que se denomina la estrategia de pump and dumpEsta maniobra consiste en publicitar y desinformar sobre el supuesto potencial de un activo, del que se sabe previamente que no tiene valor, para manipular a los inversores y conseguir que su interés infle el valor de dicho activo. Cuando llega a un umbral de jugosas ganancias, los instigadores se retiran, provocado la caída brusca de su cotización y generando pérdidas masivas al resto de inversores. 

Eso es lo que Keith Johnson considera que hizo Musk, y por eso le ha presentado una demanda contra él, Tesla y SpaceX (sus empresas) en nombre de todos los afectados en la que le reclama 245.000 millones de euros por daños y perjuicios. El denunciante alega que, aprovechando el alcance de sus publicaciones, promovió en las redes sociales una estafa piramidal con el dogecoin como protagonista y exige a las autoridades que le castiguen de forma ejemplar para que no vuelva a repetir dicha conducta.  

La moneda se sitúa en el entorno de los 0,056 dólares, cuando llegó a alcanzar en mayo del 2021, los 0,722 dólares, según Coin desk.