Fuerte oposición social a un parque eólico que afectará a la Casa Grande de Xanceda

F. F. REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

JOSE PARDO

El principal productor lácteo ecológico de Galicia se vería afectado por siete molinos de 200 metros de altura

10 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La posible construcción del parque eólico Gasalla, en los concellos coruñeses de Mesía y Frades, está generando una fuerte oposición social e institucional en la comarca de Ordes. Si la Xunta lo aprueba, la empresa Green Capital Power (filial de Capital Energy) levantará siete molinos de 200 metros de altura a pocos metros de una aldea y de Casa Grande de Xanceda, principal productor lácteo ecológico de Galicia. Además, alertan los afectados, perjudicarían a dos espacios naturales protegidos: la zona de especial conservación del río Tambre, espacio Red Natura, y Fragas e Brañas.

Ese proyecto forma parte del macroparque Ordes-Curtis, con 24 aerogeneradores de gran tamaño, una línea de alta tensión de más de 33 kilómetros y cuatro subestaciones eléctricas.

Los afectados explican que el proyecto estuvo a exposición pública hasta el 31 de octubre y, según datos de asociaciones vecinales, las alegaciones contra la construcción de este parque superan las 2.600.

Victoria Armesto, socia de Casa Grande de Xanceda, precisó que «estamos a favor de las energías renovables, y estamos invirtiendo en nuestra granja para minimizar el uso de energía fósil. Pero también hay que respetar el medio ambiente». Alertó de que «nuestro modelo ecológico es incompatible con un polígono industrial eléctrico. Si se construye el parque, Casa Grande de Xanceda no tiene futuro».