Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Inditex pacta con los sindicatos doblar a 1.000 euros el incentivo por ventas para las dependientas

Ana Balseiro
A. BALSEIRO MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

ANGEL MANSO

CC.OO. y UGT califican de «histórico» el acuerdo, que no ha sido firmado por la CIG y que incluye la mejora del «plus sede» en A Coruña

21 nov 2022 . Actualizado a las 14:31 h.

Inditex ha pactado con UGT y CC.OO. una serie de mejoras económicas para compensar la pérdida de poder adquisitivo de su plantilla. El acuerdo, calificado de «histórico» por ambos sindicatos -la CIG no lo ha fimado- , incluye las medidas reclamadas por las organizaciones de trabajadores en las últimas semanas, con las que pedían compensar el impacto de la inflación y revertir en la plantilla parte de los beneficios del grupo textil, además de medidas específicas para el personal de A Coruña. Así, el acuerdo firmado este viernes incluye la mejora del «plus sede» para la plantilla de la provincia, que alcanzará los 3.600 euros en el 2024, así como la recuperación y mejora del incentivo que percibían las dependientas de todo el país por ventas y que se suprimó con la pandemia, además de mejorar las comisiones, «abriendo la negociación para modernizar el sistema de incentivos para que sea universal, equitativo y transparente», indican los sindicatos.

En este sentido, el abono por ventas, que antes de la pandemia era de 540 euros pagado una vez al año -en febrero- ahora prácticamente doblará su cuantía, hasta los 1.000 euros, para todas las dependientas del territorio nacional, mientras que en el caso de las de la provincia de A Coruña se les mejorará sensiblemente el «plus sede». El incremento se realizará de forma progresiva en los próximos tres años, de modo que en este ejercicio será de 2.700 euros, de 3.000 el que viene y de 3.600 en el 2024.

Este plus específico se abona en 15 pagas. Inicialmente suponía una cuantía mensual de 57,07 euros, que ahora pasará a ser de 180.

Renovación de los convenios

Igualmente, la dirección del grupo Inditex se ha comprometido a implicarse más en el desbloqueo y actualización salarial de los convenios autonómicos y provinciales. Y es que, según señalan los sindicatos, casi el 60 % de los trabajadores de Inditex están actualmente en convenios sin renovar y, en consecuencia, con sus retribuciones congeladas, lo que necesariamente puede llevar a escenarios de conflicto en el mes de diciembre en esos ámbitos territoriales.

«Se trata, sin duda, de un acuerdo estratégico, tanto a nivel estatal como en el ámbito de A Coruña, que hace partícipe al conjunto de plantilla de la buena marcha económica de Inditex», han resaltado los sindicatos en un comunicado.

«En las últimas semanas, siguiendo la lógica global de acuerdos estatales que han sido clave en la pandemia, postpandemia y proceso de absorciones, y de forma complementaria a la negociación estratégica abierta del Plan de Igualdad de Grupo, desde UGT y CC.OO. hemos planteado a Inditex negociar medidas de aplicación en el conjunto del grupo y en A Coruña que hagan frente, a corto y medio plazo, a la pérdida de poder adquisitivo», han subrayado.

Cabe recordar que el acuerdo, que ha sido ratificado por ambos sindicatos, no ha contado con el respaldo de la CIG, convocante de las movilizaciones de las pasadas semanas. De hecho, esta organización ha confirmado que, en principio, mantiene la convocatoria de un paro el próximo 25 de noviembre en A Coruña, coincidiendo con el Black Friday, una de las campañas de ventas más importantes del año.

Inditex cuenta en la actualidad con casi 6.500 tiendas en el mundo y unos 165.000 empleados, de los que el 86 % pertenecen a tiendas, mientras que la plantilla global de España, con casi 1.300 establecimientos, asciende 46.000 trabajadores.