La eólica y la solar alcanzaron el récord del 12 % de la electricidad mundial en el 2022
ECONOMÍA
![Imagen de archivo de un parque eólico](https://img.lavdg.com/sc/wEYgXSFgMiOZBlxcqZmoWmPZShM=/480x/2023/03/06/00121678132802221623491/Foto/C24Y1012.jpg)
La UE generó casi el doble por esta vía, que en España supuso un tercio del total de su energía
12 abr 2023 . Actualizado a las 17:02 h.La energía eólica y la solar alcanzaron la cifra récord del 12 % de la electricidad mundial en el 2022, frente al 10 % del año anterior, según el último informe 'Global Electricity Review' elaborado por el think tank Ember.
El estudio, recogido por Europa Press y que incluye datos correspondientes al 2022 procedentes de 78 países, los cuales representan el 93 % de la demanda mundial de electricidad, señala que la UE generó el 22 % de su electricidad a partir de energía eólica y solar en 2022.
Así, siete países de la UE generaron alrededor de un tercio o más de su electricidad a partir de energía eólica y solar en 2022, entre ellos Alemania (32%), España (33%) y los Países Bajos (32%).
En concreto, la solar fue la fuente de electricidad de más rápido crecimiento por decimoctavo año consecutivo, aumentando un 24% año tras año y agregando suficiente electricidad para dar energía a toda Sudáfrica.
Por su parte, la generación eólica creció un 17% en 2022, suficiente para abastecer a casi todo el Reino Unido. Según los datos del estudio, más de sesenta países ahora generan más del 10% de su electricidad a partir de energía eólica y solar.
Renovables y nuclear generaron el 39 % de la elecricidad mundial.
Juntas, todas las fuentes de electricidad limpias (renovables y nucleares) alcanzaron el 39% de la electricidad mundial, un nuevo récord.
A pesar de este progreso, el carbón siguió siendo la mayor fuente de electricidad en todo el mundo, produciendo el 36% de la electricidad mundial en 2022.
No obstante, el crecimiento de la generación eólica y solar en 2022 cubrió un 80% del aumento de la demanda mundial de electricidad. A pesar de la crisis mundial del gas y los temores de un regreso al carbón, fue ese aumento de la energía eólica y solar lo que limitó el aumento de la generación con carbón (+1,1%). La generación de energía con gas cayó muy levemente (-0,2%) en 2022.
En general, eso significó que todavía las emisiones del sector eléctrico aumentaron un 1,3% en 2022, alcanzando un máximo histórico. Sin embargo, el informe pronostica que el año pasado puede ser el 'pico' de las emisiones de electricidad y el último año de crecimiento de la energía fósil, con la energía limpia cubriendo todo el crecimiento de la demanda este año.
Así, los analistas de Ember prevén que, a partir de 2023, la eólica y la solar empujarán al mundo hacia una nueva era en la reducción de la generación de electricidad con combustibles fósiles y, por tanto, de las emisiones del sector eléctrico.