Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Alertan de una nueva estafa para robar los datos bancarios usando la imagen de una inmobiliaria

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

Sandra Alonso

La inmobiliaria Remax advierte de que los ciberdelincuentes están utilizando el nombre de la empresa para engañar a los inquilinos

06 sep 2023 . Actualizado a las 12:35 h.

Los ciberdelincuentes siguen buscando resquicios para hacer de las suyas. En los últimos meses, las autoridades han alertado en más de una ocasión sobre presuntas estafas que afectan a todo tipo de servicios. Ejemplo de ello son aquellas en las que los ladrones se hacen pasar por diferentes entidades bancarias para sustraer los datos de las cuentas de sus víctimas y, acto seguido, vaciarlas por completo. Pero también son muchos los que han denunciado casos similares en los que los estafadores enviaban mensajes desde cuentas fraudulentas que imitaban los logos de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y otro tipo de organismos oficiales. Ni las empresas escapan a este fenómeno. Prueba de ello es la última alerta que ha publicado la cadena inmobiliaria Remax España, que ayer envió un comunicado para advertir de que se ha topado con varios casos de estafas en las que se está utilizando el nombre e imagen de la compañía para engañar a las víctimas.

No es la primera vez que Remax detecta ciberdelincuentes que utilizan su logo para cometer fraudes. Eso sí, en esta ocasión hay algunas diferencias importantes en el modus operandi. En otras ocasiones —de las que la empresa ya advirtió— los delincuentes buscaban cometer un fraude económico a través del alquiler de inmuebles por Internet a precios muy bajos. Eran ofertas que, aunque difícilmente creíbles, provocaban que muchos cayeran en el engaño haciendo ingresos a cuentas que posteriormente desaparecían.

«Esta vez hemos detectado una práctica en la que destaca la solicitud de datos personales y bancarios a los consumidores, utilizando como reclamo el alquiler de inmuebles a precios menos sospechosos que en anteriores ocasiones», resaltan en el comunicado.

Advierten desde Remax que los cacos solicitan por correo electrónico la dirección postal del posible interesado, su número de teléfono y una copia del DNI. Esto es solo el principio, porque además también piden que se envíe un justificante de la nómina, el IBAN bancario y el anticipo de tres meses del importe del alquiler del inmueble: «Remax alerta de este supuesto fraude y de los múltiples usos fraudulentos que pueden llegar a realizarse con los datos personales y bancarios aportados por el cliente estafado, así como la situación de vulnerabilidad del consumidor al ofrecérselos sin ningún tipo de garantías», alertan.

¿Cómo detectarlo?

Para evitar caer en el engaño, la compañía recuerda que ninguno de sus agentes cobraría por adelantado y a distancia ningún tipo de comisión para alquilar un inmueble.

Desde la red inmobiliaria advierten que toda la información la remite el agente asociado de Remax, por lo que los clientes interesados en alquilar nunca recibirán un correo del propietario, y que todos los pisos aparecen identificados con el logotipo de la marca y se pueden comprobar en la web de Remax.

También aconsejan que nunca se desembolse cantidad alguna de dinero antes de visitar el piso y recuerdan que en los contratos de arrendamiento de un inmueble únicamente se debe aportar una mensualidad. De hecho, añaden, es durante la firma del contrato de arrendamiento cuando el inquilino debe abonar el importe de la fianza, el mes en curso y los honorarios profesionales del agente de Remax.